Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid contará con las sociedades científicas expertas en Atención Primaria para mejorar el servicio público en los centros de salud

La Comunidad de Madrid contará con las sociedades científicas expertas en Atención Primaria para mejorar el servicio público en los centros de salud

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Comunidad de Madrid contará con la colaboración de las sociedades científicas expertas en Atención Primaria para mejorar el servicio público en los centros de salud. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Sanidad, Fátima Matute, tras la reunión que ha mantenido en la sede de su departamento con representantes de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SoMaMFyC) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

“Hoy es un momento histórico y de mucha alegría porque las tres sociedades científicas que representan a todos los médicos de familia están alineadas, con todos sus esfuerzos e ideas, para trabajar en positivo para mejorar la Atención Primaria desde el conocimiento y desde la evidencia científica”, ha señalado.Matute les ha trasladado sus conclusiones sobre la reunión del Consejo Interterritorial de Sistema Nacional de Salud del pasado viernes, en la que el Gobierno regional arrancó al Ministerio de Sanidad el compromiso de reevaluar los criterios de acreditación de las unidades docentes para lograr más plazas para el primer nivel asistencial de la sanidad pública.“El encuentro de hoy nos ha servido para poner sobre la mesa muchas ideas en las que trabajar y muchos proyectos en los que continuar trabajando”, ha apuntado la consejera, que ha subrayado que las entidades con las que ha mantenido el encuentro “tienen el conocimiento y la relación directa con todos los médicos de familia de todas las áreas en la Comunidad de Madrid. Por eso, contar con su colaboración es fundamental”.Matute considera que este trabajo conjunto repercutirá positivamente en el servicio público que reciben los ciudadanos en la Atención Primaria: “Los profesionales tendrán un trabajo más satisfactorio, haciendo que su trabajo en consulta sea más eficiente”, ha enfatizado.

Otro de los asuntos abordados en la reunión ha sido la atracción de nuevo talento para el primer nivel asistencial de la sanidad pública madrileña: “Vamos a motivar la vocación, trabajando, por ejemplo, desde las facultades, haciendo que los estudiantes no solo vayan a los hospitales sino también a los centros de salud, incluso al ámbito rural. Tenemos que poner a su disposición todos los ámbitos en los que pueden trabajar, porque lo que no conoces no lo eliges”, ha explicado.En este sentido, Matute ha avanzado que las sociedades científicas y la Comunidad de Madrid sumarán sus “herramientas de comunicación” para eliminar cualquier “prejuicio” que haya respecto a la Atención Primaria, cuyos profesionales “son el eje vertebrador de la sanidad pública”.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 22 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking