Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid, con los creadores y el teatro independiente en la nueva programación del Corral de Comedias de Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid, con los creadores y el teatro independiente en la nueva programación del Corral de Comedias de Alcalá de Henares

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La Comunidad de Madrid ha participado hoy en el acto de presentación de la nueva temporada escénica del Corral de Comedias de Alcalá de Henares, la primera bajo la dirección artística de Juan Mayorga, flamante Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022. La programación contará con 29 espectáculos de teatro, música, flamenco o danza, incluye propuestas para público familiar y está centrada en la creación femenina, las compañías independientes y los artistas de la región.

En el acto de puesta de largo ha participado la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, que ha destacado “el firme compromiso del Gobierno regional por acercar la cultura al mayor número de ciudadanos, más allá de la capital, apostando por su calidad, diversidad y diseño para todos los públicos”. “Más de la mitad de las propuestas escénicas de esta temporada en el Corral de Comedias pertenecen a compañías independientes de la región, un ejemplo de apoyo a la creación contemporánea madrileña”, ha añadido.El emblemático coliseo de la ciudad complutense, que posee más de cuatro siglos de historia y está gestionado por la Fundación Teatro de La Abadía, ofrecerá esta temporada una programación variada en géneros, temáticas y estilos.La importante presencia femenina se materializa a través de un nutrido grupo de dramaturgas–directoras que presentarán en el Corral sus espectáculos: Denise Despeyroux (

), Carolina África (

), Irene Herrero Miguel (

), Ana Barceló (

), así como Nuria Galache (La Befana Teatro), cuyo texto

, inspirado en el inmortal personaje de Cervantes, subirá a escena en el marco de la Semana Cervantina de Alcalá. En abril, el mes de la danza, llegarán las creaciones de Paula Quintana (

) y Paula Ratia de la Gala (

).Asimismo, podrán verse otros espectáculos de autoría contemporánea, como

(Fernando Delgado–Hierro, Juan Ceacero) ?ganadora del Premio Max 2021 a la mejor autoría revelación, que inaugura la temporada el 30 de septiembre?,

(Tomás Cabané, Tomás Pozzi),

(Luis Sorolla),

(Celia Nadal, Javier Manzanera, Luis Felpeto),

(Anna Jordan, Paula Amor) y

(José Ramón Fernández, David Ojeda).La relectura de nuestra historia es el eje de varias propuestas, como es el caso de

(Paula Paz, a partir de la correspondencia entre Carmen Laforet y Elena Fortún),

(Xavier Bobés, Alberto Conejero),

(Federico García Lorca, Alberto San Juan) y el clásico

(José Sanchís Sinisterra, Yolanda Porras).Además, el público familiar disfrutará de cuatro obras de primer nivel:

(Elisa Ramos, Joaquín Casanova),

(Dahir, Ana Redi–Milatovic),

(Enrique Lanz, Yanisbel Martínez) y

(Jorge Padín).

También habrá espacio para la música a lo largo de la temporada, con el concierto

(Nacho Vera), un recital de piano que celebra el bicentenario de Martín Sánchez Allú (Álvaro Cañedo), y el tradicional concierto del Día de Reyes, con piezas de Haydn, Bach y Mozart, a cargo de la Orquesta Ciudad de Alcalá (Vicente Ariño Pellicer). La compañía de danza flamenca de Rocío Pozo presentará

, mientras que La Otra Arcadia representará

Raúl Losánez, Ana Contreras), un homenaje poético a Gustavo Adolfo Bécquer, con música en vivo.Tres obras de Latinoamérica destacan en la programación internacional:

(Mauro Vaca, Chile),

(Andrea Garrote, Rafael Spregelburd, Argentina) y

(Carlos Celdrán, Cuba).Una de las principales novedades de la temporada es la creación del Club del Espectador, un espacio de reunión y pensamiento alrededor del teatro, que incluye encuentros mensuales y se inaugura el 26 de octubre, con una conferencia magistral del teórico José Luis García Barrientos.Como es habitual, el Corral continuará acogiendo festivales y ciclos organizados por la Comunidad de Madrid ?como el Festival de Otoño, Madrid en Danza, Teatralia y el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá?, así como por el Ayuntamiento de Alcalá.Más información en

.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking