Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid celebra la 28ª edición del Festival Teatralia con propuestas tradicionales y contemporáneas de títeres, circo, magia y danza

La Comunidad de Madrid celebra la 28ª edición del Festival Teatralia con propuestas tradicionales y contemporáneas de títeres, circo, magia y danza

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Comunidad de Madrid celebrará la 28ª edición del Festival Teatralia del 1 al 24 de marzo en 11 espacios de la capital y 28 municipios de la región, con propuestas tradicionales y contemporáneas de teatro, títeres, circo, magia, danza o música, entre otros. Además, este año participan con 24 compañías, que exhibirán 13 estrenos en España y 6 en Madrid.

Los Teatros del Canal serán el epicentro de los espectáculos, a los que se suman el Teatro Circo Price, la Sala Cuarta Pared, La Casa Encendida, el Teatro Pradillo o los centros culturales Paco Rabal y Pilar Miró, todos ellos en la capital. El certamen también llegará a 28 municipios como El Álamo, Alcobendas, Alcorcón, La Cabrera, Galapagar, Majadahonda, Meco o Moralzarzal, entre otros.El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha presentado esta mañana la programación, en compañía de Lola Lara, directora artística del festival, y ha destacado su consolidación en estas casi tres décadas “con un contrastado sello de calidad en la creación escénica para público infantil y juvenil”. Además, ha realzado también “el carácter internacional del festival, que cuenta con compañías de 14 países procedentes de 3 continentes, lo que da buena muestra del crisol internacional que es la región”.Esta nueva edición es un reflejo de la variedad de géneros que aborda la creación actual para niños, jóvenes y bebés. Esta misma diversidad se manifiesta en los formatos, técnicas, disciplinas artísticas, temáticas que abordan o los estilos de las obras, entre las que hay un nexo común: todas son trabajos artesanos, cuyos autores han elegido la estética como lenguaje universal para comunicarse con sus semejantes.Teatralia, que este año cuenta con un cartel realizado por la diseñadora Marrabilia, se centra en la palabra y lo clásico, pero también en las posibilidades que brinda la tecnología. En concreto en esta edición se podrán ver escenografías cambiantes realizadas con

en

, de la compañía coreana Brush Teatre.Ofrece también aventuras espaciales en

, la quinta creación de Cirque Hirsute de Francia, y explora este ámbito la función circense

, inspirada en el proyecto

de 1997, que envió dos naves gemelas en una ruta de exploración a Júpiter y Saturno.Entre los estrenos destaca

la última entrega de la trilogía de la compañía de danza–teatro Milímetro, un proyecto sobre el concepto de ciudad, que se desarrolla en la realidad congoleña y africana. También se abordan temáticas como el amor, la pérdida, la vejez o la memoria. Así,

de Guillem Albà, es una obra de títeres sobre el regreso de un hombre a sus raíces. Y en

de la canadiense DynamO Théâtre, un hombre redescubre su historia familiar viajando al pasado.El universo literario inspira la adaptación de

que presenta Plexus Polaire. Con 7 actores, 50 marionetas, técnicas de cine, una orquesta y una enorme ballena describen la interminable batalla entre el hombre y la naturaleza. Otro de los montajes literarios del festival es

, inspirado en las metáforas de Ramón Gómez de la Serna.Paralelamente a la programación para todos los públicos, Teatralia ofrece funciones específicamente de campaña escolar para los centros educativos de la región, así como un programa social con centros penitenciarios y hospitales. Además,

, del Colectivo Mur, obra de circo compuesta por 5 números en los que participan personas con y sin discapacidad, con

, malabares o bicicletas.Más información en

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking