Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid busca una nueva generación de implantes biodegradables para mejorar los resultados clínicos

La Comunidad de Madrid busca una nueva generación de implantes biodegradables para mejorar los resultados clínicos
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid examina una nueva generación de implantes biodegradables para la fabricación de stents cardiovasculares que ayuden en la curación de enfermos sin permanecer en el cuerpo humano demasiado tiempo. La investigación, que contribuiría a no causar problemas de salud adicionales, está siendo realizada por el Instituto de Estudios Avanzados IMDEA Materiales.
Tradicionalmente, los implantes médicos se han realizado con acero y aleaciones de cromo–cobalto o titanio. Éstos continúan de manera sistémica y con el tiempo, esto puede inducir un rechazo por el sistema inmune.Hasta ahora, los metales que se descomponen de manera orgánica más analizados son el magnesio y el hierro. Sin embargo, el primero se degrada demasiado rápido sin permitir solucionar el problema médico original. Por el contrario, el segundo se deteriora lentamente y, en ocasiones, los componentes que se liberan pueden ser tóxicos o de difícil eliminación para el paciente.El investigador Guillermo Domínguez, quien desarrolla su trabajo gracias a la beca de Garantía Juvenil del Gobierno regional, está profundizando en nuevas aleaciones de zinc, uno de los elementos esenciales para el cuerpo que ha sido aún poco tratado. De tal manera que combinándolo con otros metales podría mejorar el rendimiento de degradación y su comportamiento biológico.El objetivo final es encontrar una aleación que pueda ser utilizada en impresión 3D para ajustar de manera más precisa las necesidades del enfermo y avanzar así en la medicina personalizada.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando



