Comunidad de Madrid
El Centro de Salud Sector III celebra su primer taller sobre ciclo menstrual para mujeres en edad fértil

El Centro de Salud Sector III celebra su primer taller sobre ciclo menstrual para mujeres en edad fértil
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Lidia Sanz y Guillerma Nogales, dos matronas del Centro de Salud Sector III, en Getafe, han organizado el primer taller sobre ciclo menstrual para mujeres en edad fértil. Su objetivo es aportar conocimiento científico sobre este proceso natural, así como ayudar a las mujeres en edad fértil a entender los cambios que experimenta su cuerpo, de manera que puedan acompañarlo e identificar posibles alteraciones.
Las sesiones se llevaron a cabo en la sala multiusos de este centro de salud, que está integrado en la Dirección Asistencial Sur de la
. En total, se impartieron tres clases de 90 minutos de duración; en la última de ellas, las matronas profundizaron en temas como los productos de higiene íntima, métodos anticonceptivos o búsqueda de embarazo, recogiendo las demandas de las participantes.La actividad tuvo una buena acogida entre las mujeres, que precisaban información para su autonocimiento, presentaban alteraciones menstruales, tenían dudas sobre aspectos relacionados con este ciclo, como el síndrome premenstrual, o planeaban buscar el embarazo a corto plazo, entre otros intereses.
La iniciativa surge a partir de la idea de que durante muchos años las mujeres solo han podido hablar del ciclo menstrual con otras mujeres. En algunos casos, ni tan siquiera han tenido la oportunidad de abordarlo en el ámbito familiar. La menstruación ha estado catalogada socialmente como algo privado, que debía vivirse en soledad y sobre la que existía poca información. Afortunadamente, destacan las expertas, hoy en día la menstruación es considerada un signo vital y es motivo de interés científico y sanitario.A pesar de que el ciclo menstrual tiene rasgos propios en cada mujer, se ha mostrado que un aprendizaje básico sobre anatomía, así como conocer el objetivo, las etapas y la influencia hormonal puede ayudar a las mujeres a ser conscientes de sus cambios y a tener una sensación de mayor control sobre su cuerpo, una reflexión que refuerza la pertinencia de este tipo de actividades de educación para la salud.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando
 
                 
                         
                    



