No prospera la reprobación al alcalde de Alpedrete, que guarda silencio

Como era previsible con Gobierno en mayoría, no sale adelante la moción presentada por los grupos de oposición tras las palabras de Juan Rodríguez sobre el crimen machista, que tildan de  "terribles", "imprudentes" y "parciales" 

adfads
00:00

Rechazada la reprobación del alcalde de Alpedrete por sus palabras tras el crimen machista

Redacción COPE de la Sierra

Collado Villalba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura2:56 min escucha

Hoy sí, hoy ha optado por guardar silencio. El alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez, ha evitado pronunciarse en el Pleno municipal celebrado este jueves durante el punto que le afectaba directamente: la moción para su reprobación, presentada por toda la oposición tras la polémica generada por sus declaraciones sobre el asesinato machista ocurrido hace unos días en la localidad.

Moción que, como era previsible dado que su gobierno tiene mayoría, no ha prosperado.

La encargada de su lectura ha sido Déborah Alcaraz, portavoz de Más Madrid, quien durante el debate ha recordado que no sólo pedían la reprobación, también la dimisión del alcalde por colocar una vez más a Alpedrete en el ojo del huracán mediático nacional.

"Exigimos su dimisión porque un regidor municipal debería saber cuál es su papel y ejercerlo sin menoscabar los derechos de las mujeres con tan terribles declaraciones. No lo hará porque le da igual dejar a este pueblo a la altura del betún. Ya lo hizo al principio de su mandato cuando la Plaza de Francisco Rabal. Se ve que no aprendió la lección", decía Alcaraz.

No sólo terribles. Los grupos han calificado las declaraciones de Rodríguez de "desafortunadas", "imprudentes" y "parciales".  

"Usted es un alcalde, mediocre, es mi opinión, pero es un alcalde (...) Tiene que dar un mensaje institucional como es debido. Y esta moción la ha provocado usted solito. Sea prudente y sepa cerrar la boca cuando deba", apuntaba Mari Luz Sancho, concejal no adscrita. 

"Si conocía la situación de la familia, ¿por qué decidió convertir su versión en declaración pública?, ¿por qué teniendo más de 20 años de experiencia política optó por hacer esas declaraciones sabiendo la repercusión que iban a tener y no por la prudencia y el silencio institucional, cuando era exactamente lo que exigía el respeto a la víctima y a la investigación?", se preguntaba Sergio Jiménez, portavoz de UNPA, quien ha lamentado el alcance que puedan tener las palabras del alcalde entre las víctimas de violencia de género en Alpedrete, como la desconfianza en las instituciones que deberían defenderlas. 

"Usted, señor alcalde, dio datos que no se le pidieron acerca del estado anímico, psíquico y personal y el total hundimiento moral de los huérfanos, como es lógico, añadiendo detalles como el amor que profesaba el padre a la madre, a la que mató. Sobraban en ese momento y, para más inri, opinar que en el asesinato no ha habido odio es demasiado gratuito", ha asegurado Carlos Ervina, portavoz del PSOE.

Por su parte Podemos-Izquierda Unida cree que el negacionismo mostrado por el regidor en sus palabras ha dado alas a los movimientos ultras. "Ha despertado y animado a la bestia, a los ultras neonazis del pueblo de Alpedrete y de la Sierra. Estas son las consecuencias que ha tenido esto", apuntaba su portavoz, Carlos García-Gelabert. "Más vale un respetuoso silencio que declaraciones negando los hechos, mucho menos justificándolos", añadía. 

La oposición también ha incidido en que Alpedrete no está adherida al Sistema VioGen, a pesar de las peticiones realizadas, incluso en forma de moción, "rechazadas por el equipo de Gobierno".

Hay que recordar que, después del revuelo ocasionado por sus palabras tras el minuto de silencio el pasado 17 de noviembre, el alcalde rectificó sus declaraciones en un vídeo en el que subrayó su “rechazo total y sin paliativos” a la violencia de género y lamentó que sus palabras pudieran haber sido “malinterpretadas”. Este jueves ha optado por no intervenir en el debate.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking