Los Molinos pide colaboración para detener a los vándalos que han destrozado el Belén a tamaño real
Ocurrió la noche del 30 al 31 de diciembre. Unos incívicos quemaron algunas figuras y decorados, hechos que investiga Policía Local con la ayuda de las cámaras de videovigilancia

Destrozos en el Belén a tamaño real de Los Molinos
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
No tiene ni la dimensión ni la repercusión mediática ni ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Regional como el de San Lorenzo de El Escorial, pero para Los Molinos su Belén a tamaño real es un gran atractivo de las Navidades y los vecinos le tienen mucho cariño... aunque, por desgracia, no todos.
El último día del año, el pasado sábado 31 de diciembre, amanecía con algunas de las figuras, estructuras y decorados quemados. Un acto incívico que el Ayuntamiento ha condenado públicamente.

"Todos queremos celebrar la Navidad, tiempo de alegría y de disfrutar, pero esta no es la manera. Los Molinos no es esto, los molineros somos personas respetuosas con el trabajo de los demás y así seguirá siendo", apunta a través de las redes sociales el Consistorio, que ha pedido la colaboración ciudadana.
Se solicita a los vecinos que, si pueden aportar alguna información de utilidad, se lo comuniquen a la Policía Local con la finalidad de identificar y detener al autor o autores de este acto vandálico que se cebó con el Belén a tamaño real en la noche del 30 al 31 de diciembre.
También ayudarán a esclarecer los hechos, que están siendo investigados, las imágenes captadas por las cámaras de vídeovigilancia instaladas en algunos puntos del municipio.

El Belén a tamaño real de Los Molinos se instaló por primera vez en las Navidades de 2007-2008, tomando la idea de San Lorenzo de El Escorial, según reconocían los promotores de la idea.
El objetivo es recuperar la tradición de los belenes y reactivar el turismo, dinamizando el centro urbano con la recreación de la aldea de Belén durante el Nacimiento de Jesús con el propio Misterio, los soldados romanos, la adoración de los pastores o la llegada de los Reyes Magos en puntos del municipio como la Plaza de la Iglesia, la Plaza de España o la calle Real.