Las Rozas y Navacerrada, reconocidas por la ONU por su gestión del arbolado urbano
Son dos de las siete localidades madrileñas (diez españolas) que han recibido el galardón Tree Cities of the World, que aspira a crear más espacios verdes en entornos urbanos

Arbolado urbano en Las Rozas
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las Rozas y Navacerrada han obtenido el galardón ‘Tree Cities of the World’ de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

-
Junto a estas localidades, en España han sido reconocidas otras ocho, cinco en la región madrileña. Son Madrid, Majadahonda, Alcalá de Henares, Sevilla la Nueva y Rivas Vaciamadrid, además de Barcelona, Cieza (Murcia) y Gandía (Valencia).
'Tree Cities of the World' es un programa fundado por Arbor Day Foundation, la organización sin ánimo de lucro más grande del mundo dedicada a plantar árboles, y por la FAO para reconocer a las ciudades de todo el planeta que se han comprometido a crear y mantener los espacios verdes de su comunidad.
El programa cuenta con el apoyo de socios colaboradores en los distintos países que ayudan en el contacto directo con los municipios, labor que en España realiza la asociación Arbocity.
Entre las ciudades galardonadas se han plantado durante 2021 más de 25.000 árboles con ayuda de voluntarios, vecinos y personal municipal que cuidarán de ellos para que ayuden a hacer de sus localidades lugares más saludables, resilientes y agradables para vivir.
En el caso de Las Rozas, esta cifra asciende a 6.504 ejemplares, que se han incorporado al ecosistema municipal, bien mediante plantaciones vecinales, como la Gran Plantación Familiar, eventos en colaboración con diferentes empresas del municipio, reposiciones o plantaciones en reformas y nuevas obras municipales. A ello se suman las plantaciones llevadas a cabo por los alumnos de los centros educativos de Las Rozas en colaboración con el Ayuntamiento.
"Las Rozas ha sido reconocida por su dedicación hacia el cuidado de sus árboles urbanos a través de las políticas e instrumentos de gestión sostenibles puestas en marcha por el Ayuntamiento durante 2021, un año especialmente complicado a causa de los diversos fenómenos meteorológicos sufridos y en el que el Consistorio ha reafirmado su compromiso con el Medio Ambiente", ha asegurado en una nota el Ayuntamiento roceño.
El programa 'Tree Cities of the World' aspira crear más espacios verdes en las zonas urbanas. Su visión compartida es conectar ciudades de todo el mundo en una nueva red dedicada a adoptar los enfoques más exitosos para la gestión de árboles y bosques urbanos. El programa proporciona una red de información entre personas dedicadas a la silvicultura urbana para dar visibilidad y compartir las mejores prácticas en el cuidado de los árboles en la ciudad.
Desde su fundación en 1972 se han plantado más de 500 millones de árboles de la Fundación Arbor Day en vecindarios, comunidades, ciudades y bosques de todo el mundo.