Las obras en 14 centros educativos, como el IES Las Canteras de Villalba, paradas por falta de materiales
Según la consejería de Educación, falta hormigón y acero por la situación de desabastecimiento, lo que podría provocar retrasos en la finalización de los trabajos

Obras de ampliación en el IES Las Canteras de Collado Villalba
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Las obras de construcción y ampliación de catorce centros educativos de la Comunidad de Madrid están paradas desde hace días por la situación de desabastecimiento de materiales de construcción, especialmente hormigón y acero, lo que "puede provocar importantes retrasos importantes" en la finalización de los trabajos, según la Consejería de Educación.
La falta de materiales afecta a cinco colegios de Infantil y Primaria (CEIP), un colegio de Infantil, Primaria y Secundaria (CEIPSO), un Colegio Rural Agrupado (CRA) y siete institutos, entre ellos, según Educación, el IES Las Canteras de Collado Villalba. El resto son el IES Simone Veil (Paracuellos de Jarama), IES Montserrat Caballé (Tres Cantos), IES José Pedro Pérez Llorca (Parla), IES Blanca Fernández Ochoa (Madrid), IES Elisa Soriano Fisher (Getafe), IES Isabel La Católica (Boadilla del Monte), CEIP Charles Dickens (Loeches), CEIP Gabriela Morreale (Leganés), CEIP María de Villota (Madrid), CEIP Héroes 2 de Mayo (Colmenar Viejo), CEIP Los Tempranales (San Sebastián de los Reyes), CEIPSO La Luna y CRA Amigos de la Paz (Anchuelo).
La inversión en las obras de estos centros ronda los 59 millones de euros y supone la creación de 4.935 plazas escolares de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, ha indicado la consejería en una nota. Por otra parte, las otras tres obras menores que se están ejecutando desde la Comunidad de Madrid en otros tantos centros, como el siguen su curso sin que, por el momento, estén afectadas por el desabastecimiento de materiales.
Desde el departamento que dirige Enrique Ossorio han expresado su preocupación ante esta situación y la incertidumbre que supone desconocer cuándo se podrán reiniciar las labores, teniendo en cuenta que en algunos de los casos se trata de obras imprescindibles para la escolarización de alumnos en el curso escolar 2022-2023.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FAPA) Francisco Giner de los Ríos, María del Carmen Morillas, ha manifestado que la falta de suministro de materiales es una cuestión "puntual", que también se está dando en otros ámbitos y que "no puede justificar el retraso que está habiendo en las obras de centros educativos que están en construcción desde hace años y que tendrían que estar ya finalizados". Ha rechazado la política de construcción por fases de los centros educativos que retarda las obras durante años y ha asegurado que hay niños que en todos los años de escolarización en la etapa de Infantil y Primaria no han visto terminado su colegio.
IES Las Canteras de Collado Villalba
La comunicación de la Comunidad de Madrid sobre los retrasos por la falta de materiales se produce apenas quince días después de que la directora del IES Las Canteras de Collado Villalba, Cristina Robres, detallara la marcha de las obras durante la inauguración de las Jornadas de Orientación al Estudiante, asegurando que iban a buen ritmo.
Se trata de una obra que el centro educativo necesita ante el aumento significativo del número de líneas para alumnos de la ESO. "No había espacio suficiente para todos los alumnos que nos solicitaban plaza", explicaba Robres.
El proyecto consiste en la ampliación de una zona del edificio principal con tres plantas donde se instalará una biblioteca, cuatro aulas, más otra de desdoble, así como un espacio diáfano multiusos en la planta superior.
Actualmente el IES Las Canteras acoge a 1.281 alumnos, de los que 700 estudian ESO y Bachillerato y el resto Formación Profesional, que ofrece 11 ciclos, y con la ampliación dará cabida a 120 nuevos estudiantes.
La Comunidad de Madrid va a invertir 1,1 millones de euros en la realización de estos trabajos, que comenzaron el pasado mes de diciembre y el instituto esperaba que estuvieran terminados para el inicio del próximo curso.