BECERRIL DE LA SIERRA
Las campanas de San Andrés en Becerril tocarán a rebato en caso de incendio
Se trata de una iniciativa que ponen en marcha el Ayuntamiento, Protección Civil y la Parroquia para usar este método tradicional de alertar a la población

Iglesia Parroquial de San Andrés /Google Maps
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, tocar a rebato significa dar la señal de alarma ante cualquier peligro o conmoción ocasionada por algún acontecimiento repentino y temeroso. También es convocar a los vecinos de uno o más pueblos, por medio de campana, tambor, almenara u otra señal, con el fin de defenderse cuando sobreviene ese peligro.
Becerril de la Sierra ha recuperado esa tradición con un objetivo concreto.
A pesar de los tiempos tecnológicos en los que estamos, el Ayuntamiento apuesta por este particular medio de comunicación como la forma más directa y fiable de avisar a la población ante un posible incendio de dimensiones considerables. Será con las campanas de la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol.
Hay que recordar que en la actualidad suenan automáticamente con un sistema que usa la electricidad para el golpeo, pero hasta eso se ha tenido en cuenta. "Ahora las campanas funcionan de una manera automática con un sistema electrónico que mueve los badajos, pero considerando que hasta esas cosas pueden fallar, hemos añadido un sistema manual: lo que hemos hecho, de acuerdo con el párroco, es dejar dos martillos en el campanario por si fuera necesario golpear así las campanas. Lo tenemos todo pensado", explica a COPE de la SIERRA Rafael Moro, jefe de la Agrupación Local de Protección Civil.
A buen seguro ese sonido de las campanas de San Andrés les resulta familiar a los más antiguos del lugar, cuando con ese toque, hace décadas llamaban a los vecinos para que, 'armados' con ramas, se dirigieran a la zona donde se había declarado un incendio forestal para ayudar a sofocarlo.
Hoy en día, todavía podría ser necesaria su colaboración. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad siguen teniendo entre sus funciones las de urgir a la población para que entre en acción, pero no suele ser lo habitual. "Haremos una llamada a los ciudadanos a través de las redes sociales pidiendo que, si alguno se ve capacitado para colaborar en el aporte de agua, sin entrar nunca en zona de riesgo, pueda manejar las bombas o las mangueras para cargar los vehículos de Bomberos. El que se ofrezca será muy bien recibido", apunta Moro.
Esperemos que este verano ningún incendio haga necesario que las campanas de San Andrés toquen a rebato.