COLLADO VILLALBA

Eva Morata, de Unidas Podemos: “No podemos dar por perdida a la gente. Nadie se puede quedar atrás”

La formación presenta sus propuestas en Servicios Sociales, que incluyen crear un centro de alimentación y un parque de viviendas de alquiler social

Unidas Podemos presenta sus propuestas en materia de política social

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Reorganizar y mejorar los Servicios Sociales de Collado Villalba, estructurándolos en torno a un Plan Director que garantice los derechos de toda la población. Esa es la base de las propuestas de Unidas Podemos en la materia de cara a las elecciones municipales del 26 de mayo.

Según un informe de Servicios Sociales, en Collado Villalba hay 12.500 personas en riesgo de exclusión y 3.500 en situación de pobreza severa, sobre una población de casi 65.000 habitantes. Por eso es uno de los apartados más importantes en el programa de esta confluencia de izquierdas, que cree que hace falta más personal para que la burocracia no se lleve el tiempo que se puede dedicar a las personas, y más presencia en la calle.

Entre sus propuestas, crear un centro de alimentación “que tiene que ser integral y donde los propios usuarios participen, colaboren. Es un derecho a cambio de una obligación”, explica Eva Morata, número 2 de Unidas Podemos.

La formación también apuesta por un parque de viviendas municipales de alquiler social“llegando a acuerdos con entidades bancarias que tengan pisos vacíos y con propietarios con casas cerradas, para que las saquen al mercado a cambio de algún tipo de aval, que el Ayuntamiento les dé seguridad”, añade Morata, quien asegura que en Collado Villalba hay problemas de chavolismo e infravivienda. “Hay que erradicarlo reservando viviendas de emergencia social”.

No podemos dar por perdida a la gente. Nadie se puede quedar atrás

Además, propone un programa específico de búsqueda de empleo para personas en riesgo de exclusión social, con itinerarios de inserción sociolaboral.

No podemos dar por perdida a la gente. Nadie se puede quedar atrás”, afirma la número 2 de Unidas Podemos.

POLÍTICAS DE INFANCIA, JUVENTUD O MAYORES

Infancia y Juventud también se incluye en este apartado de Servicios Sociales.

Prestar especial atención a los menores en riego de abandono o víctimas de violencia de género son algunas de las propuestas, así como programas de orientación para los jóvenes o la ampliación del horario del Centro de Juventud los fines de semana y programas de ocio nocturno alternativo.

Unidas Podemos también propone ayudas de ocio, cultura y deporte para los menores con pocos recursos.

Tomás Albérich, Eva Morata y Alejandra Sáenz hablan de sus propuestas sociales

Tomás Albérich, Eva Morata y Alejandra Sáenz hablan de sus propuestas sociales

En cuanto a los mayores, ampliar el servicio de ayuda a domicilio o la teleasistencia y crear un Consejo de Mayores para que sean ellos los que tengan la palabra en las políticas que les afectan. “Hay casi 8.000 mayores de más de 65 años en el municipio y 2.291 tienen más de 80 años. Tenemos que darles las herramientas para que decidan y diferenciar las políticas para la 3ª edad y mayores activos, de las enfocadas a los que están en la 4ª edad o no pueden valerse por sí mismos”, explica Tomás Albérich, número 3 de Unidas Podemos.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 8 MAY 2025 | BOLETÍN