TORRELODONES
Diez jabalíes se pasean por el centro de Torrelodones
La Policía Local los condujo hasta el monte a base de tocar el claxon y una bandeja a modo de platillo. En 2017 ya se sacrificó a 12 jabalíes

Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
No es la primera vez ni la última, a buen seguro, que los jabalíes ocupan tiempo en los informativos. Su presencia es casi frecuente y numerosa en esta época en zonas urbanas de nuestra comarca… Este domingo se pudo ver a una piara paseando tranquilamente por el centro de Torrelodones.
La situación, lejos de ser anecdótica, puede ser un problema porque, por mucha simpatía que nos puedan suscitar, se trata de animales salvajes, peligrosos, no son mascotas.
La Policía local de Torrelodones ahuyentó a la piara de diez jabalíes después de que un vecino alertara de que se encontraban junto a la Plaza de la Iglesia. Paseaba a las siete de la mañana junto a sus perros cuando se encontró con los animales y grabó la estampa con su móvil, un vídeo que ha circulado por redes sociales.
Ahí se puede ver cómo los agentes locales logran ahuyentar a los jabalíes, una madre con sus nueve jabatos, que estaban campando a sus anchas por el centro.
Con el ruido del claxon del coche patrulla y de una bandeja a modo de platillo han animado con éxito a los animales a que regresaran a su hábitat natural.
Muchas zonas verdes del municipio amanecían removidas probablemente por el paso de la piara de jabalíes. De hecho, ya el sábado por la noche se pasearon por la zona de Los Robles haciendo de las suyas en los jardines.
LA HISTORIA SE REPITE
La presencia de los jabalíes en las calles de Torrelodones ha dado más de un quebradero de cabeza al equipo de Gobierno de Vecinos por Torrelodones. En junio de 2017 era tal la soltura con la que se manejaba una piara por la localidad que se optó por sacrificarla. Desde el Ejecutivo apuntaron entonces que esta medida se tomó por la peligrosidad que suponía su presencia en el centro urbano. Los animales estaban ‘troquelados’, dormían en el pueblo, estaban acostumbrados a los humanos y provocaron diversos incidentes. Eran tres jabalíes adultos y nueve jabatos.
La decisión generó una gran polémica con voces a favor y en contra. La alcaldesa Elena Biurrun recibió, incluso, amenazas que denunció ante la Guardia Civil.