Díaz Ayuso defiende el papel de la Universidad en la inauguración de los Cursos de Verano del CEU-María Cristina en San Lorenzo de El Escorial

La presidenta regional acudió al acto de apertura de la primera edición de estos cursos, que se suman a los ya tradicionales de la Universidad Complutense, que también se inauguraron este lunes

Inauguración de los Cursos de Verano del CEU-María Cristina, con la presencia de Díaz Ayuso

Comunidad de Madrid

Inauguración de los Cursos de Verano del CEU-María Cristina, con la presencia de Díaz Ayuso

Redacción COPE de la Sierra

Collado Villalba - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Los Cursos de Verano CEU-María Cristina han dado comienzo este lunes en un acto celebrado en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina de San Lorenzo de El Escorial, donde se llevarán a cabo los 14 cursos del ciclo, que abordarán temas de ámbito social, cultural, político, educativo y religioso, e incluirán mesas redondas con expertos internacionales y nacionales de primer nivel.

En la inauguración ha participado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, además del presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza, la alcaldesa, Carlota López, el padre Enrique Somavilla, rector del RCU Escorial-María Cristina, y el director de los Cursos, Benigno Pendás.

Durante su intervención, Díaz Ayuso subrayó la importancia de que San Lorenzo del Escorial siga siendo, también en verano, un referente del conocimiento y la vida universitaria más allá del calendario lectivo.

Además de poner en valor la figura del presidente electo de Venezuela, Edmundo González, quien participó también en la jornada, la presidenta madrileña ha considerado especialmente valiosa la incorporación de la universidad privada a esta tradición estival y ha señalado que el municipio se convierte, con iniciativas como ésta, en un punto de encuentro entre disciplinas, profesionales y generaciones.

Tras el acto inaugural, el grupo La Folía ofreció el concierto ‘Ya que el sol misterioso’, una evocación sonora del Barroco en España y América.

Posteriormente, tuvo lugar la mesa de diálogo ‘Construyendo una alianza iberoamericana’, en la que intervinieron Edmundo González y el presidente de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, Juan José Matarí, además de la líder opositora venezolana María Corina Machado, que participó de manera telemática.

Los cursos, que se desarrollarán hasta el 18 de julio en el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, están dirigidos principalmente a universitarios pero abiertos también al público general y, además de las ponencias y mesas redondas, el programa se complementa con actividades culturales, cinefórums, visitas guiadas y encuentros públicos.  

Entre los ponentes confirmados figuran personalidades como Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España, la cineasta Arantxa Echevarría, ganadora del Goya por 'La infiltrada', el periodista y escritor Robert Kaplan, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, el escritor y crítica literario Juan Manuel de Prada o el arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Francisco José Prieto.

"Vivimos tiempos complejos, convulsos, apasionantes, por eso estos cursos abordarán temas de máxima actualidad como geopolítica y economía, son una apuesta por la España Constitucional y por su papel en el mundo, por la Corona, el Estado del Derecho, por las víctimas del terrorismo", señala Benigno Pendás, director de los cursos. Además, ha destacado la "pluralidad de materias y enfoques" y recuerda que rendirán homenaje a las Fuerzas Armadas "a las que la sociedad española se sienten muy próxima".

Precisamente ese homenaje tendrá lugar durante la clausura de los cursos, el próximo 18 de julio, con la participación del Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Amador Enseñat y Barea.

CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

San Lorenzo de El Escorial acoge también la XXXVIII edición de los Cursos de Verano que organiza la Universidad Complutense de Madrid. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, participó este lunes, 30 de junio en la inauguración de esta cita académica que se celebra hasta el próximo 25 de julio y que este año tienen como país invitado a China.

Durante la inauguración, celebrada en el Real Coliseo Carlos III, la filósofa Adela Cortina reflexionó sobre ‘Inteligencia artificial y democracia’.

Inauguración de los Cursos de Verano de la Complutense

Comunidad de Madrid

Inauguración de los Cursos de Verano de la Complutense

Hay programados 85 cursos que se centran, entre otros temas, en la actualidad política y social, la geopolítica internacional o la ciberseguridad. También se incluyen más de 20 actividades culturales que incluyen exposiciones, teatro, música en directo y diversas conferencias, charlas, encuentros y actuaciones artísticas.

Está previsto que por estos cursos pasen “los miembros más destacados” del Gobierno, las comunidades autónomas, los principales partidos políticos, la patronal y los sindicatos, además de embajadores de diversos países y “las personalidades más relevantes del panorama científico, social y cultural en España”.

Por ejemplo, la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, hablará sobre “El rol de las mujeres en el liderazgo internacional y en la resolución de conflictos”. Pasarán por las aulas el pintor Antonio López, el exgobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, y el nefrólogo y fundador de la Organización Nacional de Trasplantes, Rafael Matesanz.

También darán charlas el pianista inglés James Rhodes, el presidente de RTVE, José Pablo López Sánchez, la presidenta de Paradores de España, Raquel Sánchez, el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón, los escritores Sergio Ramírez, Juan Gómez Jurado, Carme Riera, Paloma Díaz-Mas, Elvira Navarro o Ana Merino.

Asimismo, ofrecerán ponencias la presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura, María Jesús del Barco, el magistrado del Tribunal Constitucional, César Tolosa, el cantante colombiano Carlos Vives, la directora del Instituto Jane Goodall de El Congo, Rebeca Atienza, o la bióloga molecular y miembro de la Reserva de Astronautas de la ESA (CNIO), Sara García Alonso.

Toda la oferta formativa puede consultarse en la nueva web de los Cursos de Verano UCM.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Programas

Último boletín

13:00H | 20 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking