“Si corres, curas”: CRIS Contra el Cáncer organiza la mayor carrera europea por el cáncer infantil en Las Rozas
Será este sábado, 27 de septiembre, en la Dehesa de Navalcarbón. En esta tercera edición, son las propias familias de niños en tratamiento y de menores fallecidos por cáncer quienes hacen un llamamiento a participar

Cartel de la carrera
Collado Villalba - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
CRIS Contra el Cáncer, entidad referencia en la investigación contra esta enfermedad, organiza este sábado, 27 de septiembre, la tercera edición de su carrera “Si corres, curas”, un evento deportivo y solidario que moviliza a miles de personas en España, Francia, Bélgica y Luxemburgo con un único objetivo: curar el cáncer infantil a través de la investigación.
La carrera, que se celebra coincidiendo con la Semana Mundial de la Investigación del Cáncer, se desarrollará a partir de las nueve de la mañana en la Dehesa de Navalcarbón de Las Rozas.
Son las familias de niños y niñas en tratamiento, los que han superado un cáncer y los que han fallecido, quienes se encargan este año de hacer un llamamiento urgente a participar en esta carrera, que va más allá del deporte: es un acto de compromiso con la investigación como único camino para alcanzar la curación total y evitar que el 20% de los niños diagnosticados siga muriendo.
Nacho, Daniela, Nandete o Samuel son algunos de los niños que han padecido un cáncer y que este año participan en la carrera en recuerdo de sus amigos que no han podido superar la enfermedad. Han grabado un video en Instagram pidiendo la participación.
“Isa falleció el mes pasado, con sólo 12 años. Mantuvo siempre su sonrisa que nos recordaba lo valiosa que es la vida. Seguir investigando es la forma más poderosa de transformar el dolor en esperanza. Queremos mantener vivo el legado de Isa, convirtiendo su memoria en futuro para otros niños con cáncer”, afirma Dani Guerrero, quien participará junto a toda su familia en la carrera en memoria de su hija, Isabel Guerrero, fallecida en agosto.
Cada edición de la Carrera CRIS CÁNCER refleja una mayor implicación de familias, médicos, investigadores y sociedad civil. El año pasado, casi 13.000 participantes se unieron a esta cita solidaria y se recaudaron más de 6 millones de euros destinados íntegramente a la investigación en cáncer infantil. En este 2025 el reto continúa con el mismo objetivo: apoyar la ciencia para ofrecer esperanza y nuevas oportunidades de vida a los niños y niñas con cáncer.
un reto de vida
El cáncer infantil es la principal causa de muerte por enfermedad en menores de 14 años en Europa, con más de 6.000 fallecimientos anuales. Aunque las tasas de supervivencia superan el 80%, un 20% de los niños no responde a los tratamientos actuales y muchos de los supervivientes arrastran secuelas graves.
Es muy importante comprender que no es lo mismo que el cáncer de adultos. Son enfermedades muy distintas, con causas y tratamientos diferentes, y durante décadas no se les ha dado la atención específica que requieren.
CRIS Contra el Cáncer impulsa la investigación en cáncer infantil, crea equipos especializados, apuesta por la medicina de precisión y da a los investigadores los recursos necesarios para avanzar hacia el gran objetivo: tratar de manera eficaz y lo más personalizada posible a todos los niños con cáncer y hacerlo con los mínimos efectos secundarios.
Uno de los estandartes de esta fundación es la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil del Hospital La Paz, que abarca todo el recorrido, desde el laboratorio hasta los ensayos clínicos, y da opciones a niños que hoy no tienen alternativas de tratamiento.
Se puso en marcha en 2018 y ya se ha convertido en un referente en investigación traslacional. Esta unidad desarrolla proyectos científicos de alto impacto y ensayos clínicos innovadores, dirigidos especialmente a aquellos niños y niñas con cáncer que no responden a los tratamientos convencionales. Más de 1.000 niños, niñas y adolescentes, han sido tratados en esta unidad y se han beneficiado de este modelo único que integra investigación y atención clínica de vanguardia.
CRIS Contra el Cáncer también impulsa proyectos en España, Reino Unido y Francia centrados en tumores cerebrales, sarcomas y leucemias en recaída, los más difíciles de tratar, y varios de ellos ya están beneficiando a pacientes.
Pero el reto es global y exige colaboración. Por eso, CRIS forma parte de Fight Kids Cancer, un consorcio europeo que impulsa proyectos internacionales de gran impacto.
En sus 15 años de vida, CRIS contra el Cáncer ha invertido 64 millones de euros en investigación, 46 en los últimos 5 años, y tiene un compromiso de 150 para los próximos 5 años. Ha desarrollado 588 proyectos de cáncer adulto y pediátrico, puesto en marcha 342 líneas de investigación, apoyado a 497 investigadores y a 115 equipos y contribuido a la formación de jóvenes investigadores a través de 140 tesis doctorales.
Los pacientes beneficiados directamente en los ensayos clínicos apoyados por CRIS suman más de 15.500 y los avances en investigación contra el cáncer beneficiarán a 14 millones de potenciales pacientes. Actualmente, financia proyectos en 87 centros de investigación de todo el mundo. En España cuenta con unidades propias de terapias y ensayos clínicos en los principales hospitales de la Sanidad pública.