COMARCA-REGIÓN

La Comunidad de Madrid aprueba el Plan Rector del Parque Nacional del Guadarrama

El documento regulará las actividades y usos para que sean compatibles con la conservación de este enclave de máxima protección

Panorámica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid ha aprobado este martes en Consejo de Gobierno el Plan Rector de Usos y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, un documento que regulará actividades deportivas como el ciclismo, la escalada, el vuelo sin motor o los deportes de invierno para que puedan realizarse de manera respetuosa con el medio ambiente.

Se establecen los objetivos de la planificación, los criterios de gestión y la zonificación del parque y se recoge la relación de actividades de uso público que se pueden desarrollar de acuerdo con los objetivos de conservación de este enclave.

También se incluyen las medidas para proteger y conservar sus valores naturales y culturales, que engloban las actividades de desarrollo socioeconómico, de investigación, así como las relacionadas con la educación ambiental. Además, se recogen los criterios de colaboración con otras administraciones e instituciones, así como los indicadores para la evaluación del estado de conservación del parque.

"Desde nuestro punto de vista es muy importante, llevábamos siete años sin que este Plan existiera, es el primer Plan Rector de estas características que se aprueba para el Parque Nacional del Guadarrama y lo que busca es poner orden en la gestión, uso y disfrute de las instalaciones del enclave y que todas las actividades que se desarrollen en su interior estén regladas", ha asegurado en la rueda posterior al Consejo de Gobierno el vicepresidente regional, Ignacio Aguado.

Este Plan, ha seguido Aguado, "es fruto de un amplio proceso de participación social" llevado a cabo en los últimos cinco años por técnicos de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León, así como del Organismo de Parques Nacionales.

Desde el Gobierno autonómico defienden que este proyecto dotará a este espacio natural de un reglamento que garantice la conservación de los ecosistemas y especies, regulando actividades compatibles con su protección. 

El texto ha recibido aportaciones diversas desde el año 2015 y 900 alegaciones que se han estudiado y valorado este año sobre temáticas como el deporte, la caza, la escalada, la ganadería, los derechos de propiedad o el turismo.

El parque cuenta ya con "numerosas medidas" de protección y propugna una utilización equilibrada, pero este Plan pretende ordenar el uso adecuado de las actividades deportivas y recreativas, encontrando a su vez un punto intermedio entre la conservación de la naturaleza y las demandas de uso público.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Programas

Último boletín

05:00H | 19 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking