Una acera entre Parquelagos y el Puente de Outarelo, reivindicación vecinal en Torrelodones y Galapagar
El PSOE de Torrelodones pide al Ministerio de Transportes un itinerario peatonal seguro en la vía de servicio en sentido Madrid, tal y como ha hecho al otro lado de la A-6, en La Berzosilla

Piden una acera para la vía de servicio de la A-6 entre Parquelagos y el Puente de Outarelo
Collado Villalba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Desde hace al menos cuatro años, colectivos vecinales y sociales, tanto de Torrelodones como de Galapagar, han puesto sobre la mesa la necesidad de construir una acera en la vía de servicio de la A-6 que garantice la movilidad peatonal en condiciones de seguridad entre la salida de la urbanización Parquelagos y el cruce con el Puente de Outarelo.
Muchos vecinos que utilizan el arcén de la carretera para cubrir caminando ese tramo se evitarían el riesgo de ser atropellados.
Es por ello que el PSOE de Torrelodones ha presentado una moción para que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible habilite un itinerario seguro para viandantes, tal y como ya ha hecho al otro lado de la autopista, en la zona de urbanización La Berzosilla donde, recordarás, en septiembre del año pasado falleció una joven tras ser arrollada por un vehículo.
"Son muchas las personas que usan el arcén de la vía de servicio de la A-6 sentido Madrid entre Parquelagos y Torrelodones para acceder a diversos centros educativos, como el Instituto Diego Velázquez, o a nuestro Polideportivo Municipal. Esta circunstancia ocasiona situaciones de peligro que se podrían evitar si se instalara una acera con barandilla al igual que la ya existente en el margen opuesto de la A-6 en sentido Villalba y que, en unos meses, se prolongará hasta la entrada a La Berzosa", explica Rodrigo Bernal, portavoz socialista.
De los cuatro lados de la vía de servicio de la A-6 que desembocan en el Puente de Outarelo, por el que se accede, a un lado a La Colonia, al otro a la avenida de la Dehesa, que concentra un buen número de infraestructuras públicas, el único que no tiene acera pavimentada y barandilla protectora es el que viene desde Parquelagos.
Esta urbanización pertenece a Galapagar, aunque muchos piensen que es de Torrelodones. Tiene unas 850 viviendas, todas unifamiliares, chalets.
De los 14 núcleos urbanos que tiene Galapagar, es el tercero en número de habitantes, con más de 2.500, pero es una especie de isla desconectada del resto del municipio, más volcada hacia Torrelodones en su vida diaria y con una movilidad basada en el vehículo particular por la falta de caminos o aceras para ir andando, por ejemplo, hasta la estación de Cercanías de La Navata, y porque la línea de autobús 635, que les comunica con Madrid y pasa por la Colonia, tiene una frecuencia que facilita poco el uso del transporte público.
"Efectivamente nuestra urbanización tiene varias carencias de comunicación, principalmente con Torrelodones. Necesitaríamos un servicio rápido a La Colonia para no estar aislados. Tenemos un autobús cada hora, los fines de semana ni siquiera eso, lo que hace que los chavales, adolescentes y jóvenes de la urbanización, dependan totalmente del transporte de los padres en coche. También necesitamos la construcción urgente de una acera a Torrelodones, ya que es muy peligroso el trayecto caminando, vas por una carretera con mucho riesgo de accidente", denuncia Sergio, vecino de Parquelagos.
Hace poco más de dos años, los vecinos de Parquelagos presentaron alegaciones al PGOU de Galapagar y una de las primeras propuestas que incluyeron fue la creación de una senda ciclopeatonal a Torrelodones.
Muchos de ellos piensan, además, que sería ideal la puesta en marcha de una ruta de autobús circular, una especie de lanzadera que les comunique directamente con la Colonia para coger el tren en la estación de Torrelodones y bajar a Madrid. Tiene más sentido, dicen, que retroceder hasta la de La Navata en Galapagar.