Tres de cada cuatro incendios en la Comunidad de Madrid se quedan en conatos

La superficie quemada en lo que va de año es de 3.500 hc. El 75% de los incendios se queda en conato al no superar una hectárea 

Incendio Tres Cantos

EFE

Incendio Tres Cantos

Mamen Vizcaíno

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Según datos oficiales, la superficie afectada por incendios forestales en la Comunidad de Madrid alcanza las 3.500 hectáreas. El de mayor envergadura ha sido el registrado en Tres Cantos donde la superficie afectada oscila entre las 1.700 y las 2.000 hc. En Aranjuez han sido 300hc.  El consejero de Interior y Medio Ambiente, Carlos Novillo, puntualizaba hace unos días que la rápida acción del viento hizo que en algunos parajes las llamas corrieron tan rápido que hubo superficie que no resultó afectada. Ocurrió, por ejemplo, con unas encinas bajo cuyo ramaje se refugiaron varias vacas. El suelo que había justo debajo estaba intacto. No así los alrededores que quedaron totalmente calcinados. En el incendio de Tres Cantos, además, se registra la única víctima mortal de este verano en la región. Un vecino de la localidad que falleció cuando iba a ayudar a los animales que había en una hípica. 

La Comunidad de Madrid mantiene activos durante el verano a más de 5.000 profesionales entre bomberos, brigadistas y agentes forestales. "Estamos teniendo un balance histórico en España y también en Madrid, pero eso no debe llevarnos a la autocomplacencia", señala la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso que ha estado estos días visitando las zonas afectadas y el Parque Central de Bomberos en Las Rozas. El 75% de los incendios que se han registrado en lo que va de verano, desde que se puso en marcha la campaña (el pasado 15 de junio) se ha quedado en conatos, es decir, no llega a una hectárea. 

Esto ha permitido al gobierno regional prestar su ayuda a otras comunidades gravemente afectadas por los incendios como Castilla y León y Extremadura.  Se ha enviado un helicóptero a León, otro a Jarilla (Cáceres) y maquinaria pesada a Salamanca. 

MEDIDAS PARA LOS AFECTADOS

En la próxima reunión del Consejo de Gobierno se va a pedir al Ejecutivo Central que el área de Tres Cantos afectada por el incendio sea declarada zona gravemente afectada, lo que antes se conocía como zona catastrófica. Además, en Sol, aprobarán medidas para ayudar a los vecinos que hayan sufrido las consecuencias de los incendios: ayudas para reparar daños, contratación de empleados para limpieza y reforestación sí como reducción de tarifas de agua para los afectados. 

El IMIDRA facilitará a los ganaderos cabezas de ovejas autóctonas para reponer los rebaños dañados así como la sustitución de las arizónicas por otras especies más resistentes al fuego. Además se facilitará el acceso de ayudas de la PAC para los ganaderos afectados eliminando barreras burocráticas. 

PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES

Desde varias asociaciones han denunciado la falta de protocolos de protección civil que también se apliquen a los animales. Protocolos que podrían haber prevenido el desastre. A nadie se le escapa que lo primero es la vida humana, pero hay que tener en cuenta que desproteger la de los animales también nos pone en peligro. Al final, todo está conectado, si nadie acude a socorrer a los animales, lo hará su dueño o algún cuidador que se va a jugar la vida, como pasó con la persona que murió en Tres Cantos. Además, la labor que hace el ganado -como las ovejas- de limpieza de los rastrojos del campo, es fundamental en la limpieza del campo.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MADRID

COPE MADRID

En Directo COPE MÁS MADRID

COPE MÁS MADRID

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking