Llega la Feria Taurina de San Isidro y los hosteleros se preparan para un mes intenso: "Con el agua al cuello"
Comienza una de las épocas más importantes a nivel económico para la ciudad de Madrid

Los hosteleros de la zona de Las Ventas encaran el inicio de la Feria de San Isidro
Publicado el
2 min lectura
Esta tarde arranca la Feria de San Isidro. A lo largo de este mes, tendrán lugar 23 corridas, dos espectáculos de rejoneo y tres novilladas. Para los festejos más destacados, ya no quedan localidades libres, pero esta situación se repite también en los restaurantes de la zona.
Te puede interesar
Hay que tener en cuenta que el que ya sabe que va a querer ir a los toros, también tiene claro que va a querer comer por la zona y, aunque siempre puede haber espacio para improvisar y tomar algo donde te pille, la gente prefiere no pillarse los dedos y reservar en alguno de los establecimientos de la zona.
"Este fin de semana tenemos muchas, estamos casi completos. De cara a las siguientes semanas, pues también hay alguna. Bueno, y hay muchos previsores que desde octubre que acabó la feria, alguno ya me reservó", explica Borja Fernández de Taberna Orgullosa.
Como nos podemos imaginar, las fiestas de San Isidro son uno de los grandes momentos para la economía de Madrid. El impacto económico que supone para la ciudad se estima en 80 millones de euros. Muchas personas vienen de fuera a Madrid y los hoteles llegan a sumar una facturación adicional de hasta 17 millones de euros.

Grifo de cerveza
Según datos de Hostelería Madrid, se generan medio millón de consumiciones diarias. Por lo general, en mayo suele hacer buen tiempo, por lo que no es de extrañar que la mitad de ese medio millón diario de consumiciones sea en terrazas.
Un problema con la climatología
Sin embargo, este año las nubes amenazan con dejarnos lluvias como ocurrió el año pasado. Esto puede afectar a negocios de la zona de las Ventas, pero Ángel Martín, de Taberna La Tienta, le quita importancia a la lluvia y explica que "la gente está muy animada y ya ni siquiera la lluvia puede con con esa ilusión y emoción de ir a los toros".

Un camarero sirve una caña de cerveza en un bar
Ante la gran afluencia de público, Ángel Martín comenta que "es un mes que estás con el agua al cuello". Y aprovecha para lanzar un mensaje para la gente que va a consumir: "que tengan paciencia, que también hay que ver esa parte dentro de la barra que también es sacrificado".
El pasado puente de mayo también estuvo marcado por las lluvias y, a pesar de ellas, los hosteleros de Madrid consideran que, aunque las ventas descendieran un poco con respecto a 2024, cuando también llovió, fue un buen puente. Habrá que ver qué ocurre este próximo mes.