La cena de Nochebuena en Madrid se dispara: anticipar la compra o pagar casi el doble
Cuestiones como la inflación o la gripe aviar elevan el precio del menú navideño, que puede pasar de 189 a 300 euros para ocho comensales si se espera al último momento

A un mes de Nochebuena
Publicado el
2 min lectura3:17 min escucha
Como sucede cada año por estas fechas, llenar la cesta de la compra para las celebraciones de Nochebuena y Navidad se convierte en un desafío. Sin embargo, este año la subida de precios es especialmente acusada debido a factores como la falta de carne de vacuno o los brotes de gripe aviar en las granjas avícolas. La disyuntiva para los consumidores es clara: anticipar las compras y congelar o enfrentarse a precios notablemente más altos en los días previos a las fiestas.
La carne y las aves, en alza
En el apartado de carnes, la de vacuno ya es un 18 % más cara que hace un año, con precios que sitúan el solomillo a 27 euros el kilo y el chuletón a 55 euros. Por su parte, las aves típicas de estas fechas, como el pavo o la pularda, a un mes de la Nochebuena se venden entre los 9 y 12 euros pero se espera que su precio siga subiendo. "Están subiendo en torno a 80 céntimos o un euro y medio por kilo a la semana", explica Mario, carnicero.
El pescado y el marisco se duplican
La situación es muy parecida en las pescaderías, donde la escasez de producto y la alta demanda han disparado los precios. Un pescadero asegura que desde la pandemia nunca había tenido que poner precios tan altos en el pescado de roca. Productos como el chicharro, que no se conoce por ser especialmente caro, se vende ahora a 20 euros el kilo.

A un mes de Nochebuena
La previsión es que los precios sigan escalando hasta Nochebuena. "El besugo ha subido entre 4 y 5 euros en una semana, y la que viene subirá entre 15 y 20 euros", advierte un Agustín, pescadero. Así, un pescado que hoy cuesta 40 euros el kilo podría alcanzar "entre 80 y 90 euros" el 24 de diciembre. Lo mismo ocurre con la merluza: "Ahora la tenemos a 30 euros. Pues, seguramente se pondrá entre 50 y 60 euros", añade.
La merluza, ahora la tenemos a 30 euros, y seguramente se pondrá entre 50 y 60 euros"
Pescadero
De 189 a 300 euros en un mes
Para poner estas cifras en perspectiva, un menú típico navideño para ocho personas —que incluye jamón, queso, besugo, gambas, patatas y dulces— costaría a día de hoy unos 189 euros. Sin embargo, si se dejan las compras para la víspera de Nochebuena, esa misma cesta podría ascender hasta los 300 euros, lo que supone un incremento de más de 100 euros.
Hoy por hoy, la mejor opción es comprarlo ya, envasarlo al vacío y congelarlo inmediatamente"
Carnicero
Ante este panorama, la solución para muchas familias pasa por cambiar de menú o, como aconsejan los propios comerciantes, anticiparse. "Hoy por hoy, sería comprarlo ya, envasarlo al vacío y congelarlo inmediatamente, es la mejor opción", recomienda Mario, carnicero.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



