Grietas en los pies: por qué aparecen y cómo prevenirlas de forma efectiva

La deshidratación, el calzado inadecuado y los factores ambientales son las principales causas de este problema común

Grietas en los pies: por qué aparecen y cómo prevenirlas de forma efectiva

Getty Images

Grietas en los pies: por qué aparecen y cómo prevenirlas de forma efectiva

Caterina Ruiz Ponce

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Las grietas en los pies, especialmente en los talones, son una afección frecuente que puede generar molestias y, en casos más graves, dolor intenso. Entender sus causas y aplicar medidas preventivas es fundamental para mantener la salud de los pies.

Principales causas de las grietas en los pies

La falta de hidratación es una de las causas más comunes. La piel de los pies tiene menos glándulas sebáceas, lo que la hace más propensa a la sequedad. Esta puede intensificarse por factores como el clima seco, el uso prolongado de calefacción o aire acondicionado y el contacto frecuente con agua caliente.

El calzado inadecuado, como las sandalias o los zapatos abiertos, puede aumentar la fricción y la presión sobre los talones, favoreciendo la aparición de grietas. Además, caminar descalzo sobre superficies duras también puede contribuir a este problema.

Otros factores incluyen el sobrepeso, que ejerce más presión sobre los talones, y ciertas condiciones médicas como la diabetes, la psoriasis o el eccema, que pueden debilitar la piel y hacerla más propensa a agrietarse.

Síntomas habituales

Los primeros signos de las grietas en los pies incluyen piel seca, áspera y endurecida, especialmente en los talones. Con el tiempo, pueden aparecer fisuras visibles que, si no se tratan, pueden profundizarse y llegar a sangrar. Estas grietas pueden ser dolorosas y aumentar el riesgo de infecciones si no se actúa a tiempo.

Prevención y tratamiento

Para prevenir la aparición de grietas, es fundamental hidratar los pies diariamente con cremas específicas que contengan ingredientes como urea, glicerina o ácido láctico, ya que ayudan a mantener la piel suave y flexible.

La exfoliación semanal con piedra pómez o un exfoliante suave ayuda a eliminar células muertas y favorece la regeneración de la piel. Es importante hacerlo con delicadeza para evitar dañar la zona.

El uso de un calzado adecuado es clave. Se recomienda evitar zapatos abiertos o que no ofrezcan suficiente soporte en los talones. Optar por calzado cómodo y bien ajustado puede reducir la fricción y la presión.

En casos de grietas profundas o dolorosas, se aconseja consultar con un profesional de la salud, como un podólogo, para recibir tratamiento y evitar complicaciones mayores.

Consejos adicionales

  • Evitar baños o duchas prolongadas con agua caliente, ya que eliminan los aceites naturales de la piel.
  • Beber suficiente agua durante el día para mantener una hidratación adecuada desde el interior.
  • Usar calcetines de algodón después de aplicar crema hidratante, especialmente por la noche, para ayudar a retener la humedad.
  • Mantener una dieta equilibrada rica en ácidos grasos omega-3 y zinc, nutrientes esenciales para la salud de la piel.
  • Con estos hábitos y precauciones, es posible mantener los pies sanos y libres de grietas, mejorando así el confort y la calidad de vida diaria.

    La Linterna

    La Linterna

    Con Ángel Expósito

    Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

    Programas

    Últimos audios

    Último boletín

    12:00H | 11 JUL 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking