Los vigilantes del Metro de Barcelona claman por su seguridad y anuncian protestas tras una brutal agresión

El sector denuncia la pasividad de las administraciones ante los continuos ataques y la desprotección que sufren los trabajadores en el suburbano barcelonés

Los vigilantes del Metro de Barcelona claman por su seguridad y anuncian protestas tras una brutal agresión
00:00

Sergi Tor

Lleida - Publicado el

2 min lectura6:27 min escucha

La tensión en el suburbano de Barcelona ha alcanzado un nuevo pico. La brutal agresión sufrida por varios vigilantes en la línea 3 del metro, que se saldó con un trabajador herido que ha necesitado 11 puntos de sutura en la cabeza, ha colmado la paciencia del colectivo de seguridad. Desde ADN Sindical denuncian el hartazgo y la frustración de la plantilla ante lo que consideran una “pasividad” total por parte de las administraciones.

 "NOS SENTIMOS ABANDONADOS, hace un año un compañero perdió un ojo"

El portavoz de ADN Sindical de Seguridad y Servicios de Catalunya, Sergio Sánchez, ha expresado el sentir generalizado de la plantilla: “Nos sentimos bastante abandonados por la administración pública”.

El sindicato lamenta que no se les “arrope” de la misma forma que a otros cuerpos como Mossos d'Esquadra o policías locales. Sánchez recuerda que la situación es insostenible y que “no hace ni un año que un compañero perdió un ojo”.

Nos sentimos bastante abandonados en este aspecto por la administración pública"

Sergio Sánchez, portavoz de ADN Sindical de Seguridad y Servicios de Catalunya

Según el portavoz sindical, tanto la Generalitat de Cataluña como TMBhacen oídos sordos” a sus reclamaciones. 

Las peticiones para que se implementen más medidas de seguridad, se modifiquen las operativas y se dote a los vigilantes de espráis de defensa han sido ignoradas de forma sistemática, incluso cuando ayuntamientos como el de L'Hospitalet de Llobregat han apoyado estas medidas.

Nuevas movilizaciones

Como respuesta, los trabajadores han convocado una manifestación el próximo 3 de diciembre en la plaza Sant Jaume de Barcelona, coincidiendo con el pleno del Parlament.

 Aunque existe una huelga indefinida activa, los “salarios precarios” impiden que los trabajadores puedan secundarla de forma masiva, una situación que, según Sánchez, la administración podría estar aprovechando para ejercer más presión.

Agredir a un vigilante es como agredir a un policía, no pasa nada, y esto tiene que cambiar"

Sergio Sánchez, portavoz de ADN Sindical de Seguridad y Servicios de Catalunya

El sindicato denuncia la normalización de la violencia. “Agredir a un vigilante es como agredir a un policía, no pasa nada”, lamenta Sánchez, quien asegura que los insultos y empujones son constantes.

 Por ello, reclaman un endurecimiento de las penas para los agresores y más efectivos policiales en la calle para prevenir los ataques, ya que los autores de la última agresión todavía no han sido identificados.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

04:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking