UGT y Menzies alcanzan un principio de acuerdo y suspenden la huelga de este fin de semana
Las partes pactan mejoras laborales, pero la huelga sigue convocada a la espera de un acuerdo definitivo

Zona de facturación de Emirates, una de las aerolíneas afectadas por la huelga del grupo Menzies.
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
El sindicato UGT y Menzies Aviation han alcanzado un principio de acuerdo que permite suspender la huelga de handling prevista para este fin de semana en los aeropuertos españoles en los que opera la compañía. La decisión supone un respiro para el tráfico aéreo en pleno mes de agosto, aunque la convocatoria de paros se mantiene vigente y podría reanudarse si no se materializan los compromisos adquiridos.
Un respiro en los aeropuertos
Tras varias reuniones entre el comité de huelga de FeSMC-UGT y la dirección de Menzies Aviation Ibérica, ambas partes lograron un entendimiento que deja en suspenso los paros convocados para los días 23 y 24 de agosto. La medida busca facilitar la verificación de los términos del preacuerdo y avanzar hacia un pacto definitivo la próxima semana.
Menzies Aviation presta servicios de asistencia en tierra a una decena de aerolíneas internacionales, entre ellas Emirates, British Airways, Latam, Turkish Airlines o Norwegian. La suspensión de la huelga permitirá que sus operaciones continúen con normalidad durante uno de los fines de semana de mayor actividad del verano
compromisos sobre la mesa
El principio de acuerdo recoge compromisos económicos, organizativos y sociales que responden a algunas de las principales reivindicaciones de la plantilla. Incluye la regularización y el abono de jornadas garantizadas no realizadas en 2024 por motivos de planificación, así como la revisión de los complementos salariales, tanto fijos como variables, con el compromiso de aplicar criterios favorables a los trabajadores y de abonar las cantidades pendientes.

Menzies.
También se ha acordado reconocer las progresiones profesionales con efectos retroactivos, computando el tiempo en incapacidad temporal como periodo efectivo de trabajo y abonando los atrasos antes del 30 de septiembre. A nivel organizativo, la empresa se compromete a garantizar una rotación equitativa de turnos y descansos, a planificar las vacaciones sin imposiciones unilaterales y a publicar los horarios de manera mensual. Asimismo, los cuadrantes anuales deberán ajustarse a la jornada máxima recogida en el convenio, fijada en 1.700 horas, y se establecerá un sistema de reuniones periódicas con la representación sindical para resolver incidencias en un plazo máximo de siete días.
La huelga sigue vigente
El secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva de FeSMC-UGT Baleares, José Manuel Peces, subraya que la suspensión afecta exclusivamente a este fin de semana y que la huelga sigue formalmente convocada. “La huelga continúa. La desconvocatoria dependerá de que los compromisos se plasmen por escrito y se cumplan en la práctica”, advierte.
UGT recuerda que en ocasiones anteriores Menzies no llegó a materializar en hechos los acuerdos alcanzados de manera verbal, lo que genera cautela en la negociación actual. Por ello, en caso de incumplimiento, la huelga podrá reanudarse de manera automática en las fechas pendientes de la convocatoria inicial, sin necesidad de un nuevo preaviso.

Archivo.
otros conflictos
Aunque la suspensión de los paros en Menzies evita incidencias inmediatas, el conflicto laboral en el sector de handling no está cerrado. La huelga de Azul Handling, filial de Ryanair, se mantiene en los mismos términos, con paros diarios en varias franjas horarias, de madrugada, al mediodía y en la franja nocturna.
De momento, no se han registrado retrasos ni cancelaciones significativas ligadas a los paros. No obstante, el pulso sindical continúa abierto y el desenlace de la negociación entre UGT y Menzies resultará clave para el desarrollo de los próximos fines de semana de operación aeroportuaria.