Temporada de setas: dónde, cuándo y cómo disfrutarlas con seguridad este otoño

La llegada del otoño marca el inicio de la recolección en Cataluña, con consejos sobre especies, zonas conocidas, límites legales y medidas de prevención en la montaña

Temporada de setas: dónde, cuándo y cómo disfrutarlas con seguridad este otoño

Getty Images

Temporada de setas: dónde, cuándo y cómo disfrutarlas con seguridad este otoño

Caterina Ruiz Ponce

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

Con la llegada del otoño, los bosques de Cataluña se convierten en escenario de una de las actividades más populares de la temporada: salir a buscar setas. Cuando la lluvia y las temperaturas más suaves aparecen tras el verano, empieza el momento ideal para esta tradición tan ligada a la cultura y la gastronomía. Eso sí, hacerlo con responsabilidad y conocimiento resulta esencial. 

¿Cuál es el mejor momento para salir?

La temporada micológica suele comenzar a finales de septiembre y puede alargarse hasta diciembre, siempre dependiendo del clima de cada año. La combinación de lluvias recientes y noches frescas es la clave para que los hongos crezcan en abundancia. Este 2025, gracias a las precipitaciones de los últimos meses y a unas buenas reservas de agua, todo apunta a que podría ser una cosecha generosa.

Zonas más conocidas para los buscadores

Cataluña cuenta con muchas áreas de tradición setera. Entre las más visitadas están el Berguedà y el Solsonès, con extensos pinares; el Ripollès y la Cerdanya, donde predominan los abetos y hayedos; la Alta Garrotxa y la Val d’Aran, muy apreciadas por la diversidad de especies; y también las Guilleries y el Montseny, mucho más cercanas al área metropolitana y muy concurridas en fines de semana.

Especies más apreciadas

Los aficionados distinguen enseguida cuáles son las variedades más buscadas. Destacan el rovellón, clásico de la cocina catalana; el ceps, de sabor intenso y muy valorado en guisos; la llenega negra, que aparece tras las primeras lluvias; y el camagroc, pequeño, abundante y muy útil en sopas y arroces.

Atención a las setas venenosas

No todas las especies son aptas para el consumo, y algunas pueden resultar altamente tóxicas o mortales. Las más peligrosas en nuestros bosques son la Amanita phalloides (la más venenosa en Europa), la Amanita muscaria (con su característico sombrero rojo con motas blancas) y varias variedades de cortinarius, muy difíciles de diferenciar de otras comestibles. Ante la duda, la recomendación es clara: nunca consumir un hongo si no se identifica con total certeza.

¿Cuánto se puede recoger legalmente?

La normativa varía según la zona, pero en la mayoría de bosques catalanes la recogida está limitada a 6 kilos por persona y día. Superar esa cantidad puede suponer sanciones. Esta medida busca proteger el ecosistema y asegurar que la actividad sea sostenible y compatible con la preservación de los bosques.

Consejos de prevención en la montaña

La recolección de setas puede ser una experiencia agradable, pero exige precaución. Es recomendable llevar calzado adecuado para terrenos irregulares y ropa cómoda; utilizar un cesto de mimbre en lugar de bolsas de plástico, favoreciendo así la dispersión de esporas; y contar siempre con mapa, brújula o GPS, además de avisar a alguien del recorrido previsto para evitar problemas de orientación. Respetar la naturaleza es clave: no se debe arrancar de forma masiva ni dañar el entorno.

¿Qué se espera para la temporada 2025?

Las previsiones son optimistas. Las lluvias de finales de verano y el buen estado de los bosques permiten pensar en una temporada con abundancia de especies en diversas zonas. De todos modos, los expertos recuerdan que la producción de setas es muy variable y depende de la humedad y la temperatura de cada semana.

La recolección de setas en otoño no es solo un placer gastronómico, sino también una forma de conectar con la naturaleza y mantener viva una tradición profundamente arraigada en Cataluña. Hacerlo con seguridad y respeto es la garantía de que esta experiencia pueda repetirse cada año.

Programas

Último boletín

04:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking