Salvador Illa sobre la reunión con Puigdemont en Bruselas: "Ahora toca. Es el momento"

El presidente de la Generalitat dice que la decisión es suya y que le hubiera gustado recibirle en el Palau "hace meses"

Salvador Illa en el Palau de la Generalitat

Salvador Illa en el Palau de la Generalitat

José Miguel Cruz

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha argumentado que "ahora toca" y es "el momento" de reunirse con el líder de Junts, Carles Puigdemont. "Dije que me reuniría cuando tocara y creo que ahora toca para dar un mensaje: en democracia el diálogo es el primer motor, el de arranque del coche", ha dicho en una entrevista en Catalunya Ràdio y TV3 en referencia a la reunión de mañana martes a las 16.15 horas en Bruselas. 

una decisión del president

Illa ha explicado que la decisión ha sido suya y que él ha tomado la iniciativa de pedirle la reunión a Puigdemont. Asimismo, ha afirmado que le hubiera gustado que se hubiera producido en el Palau de la Generalitat "hace bastantes meses". 

El presidente de la Generalitat ha asegurado que trabaja para que se aplique la ley de amnistía defendiendo públicamente que ha sido una "decisión acertada". "Después de la amnistía, las cosas en el conjunto de España y en Cataluña están mejor", ha dicho. 

Según explicó, aprovechará su viaje a Bruselas, donde se reunirá con Puigdemont, para visitar la exposición sobre el milenario de Montserrat que se realiza en el Parlamento Europeo y también tiene previsto encontrarse con la delegación de Cataluña. 

¿una previa a una reunión con sánchez?

Preguntado por si habló con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, sobre la reunión con Puigdemont, Illa se limitó a decir que habló "con quien debía hablar" al respecto. Y ha dejado claro que es una decisión que ha tomado él personalmente. "Me corresponde tomarla a mí", añadió. Recordó que tenía pendiente reunirse con Puigdemont después de que lo haya hecho con el resto de expresidentes de la Generalitat. "Es el momento. Me hubiera gustado que la reunión se hubiera producido en esta sala, donde recibo las visitas al Palau de la Generalitat, y hace bastantes meses", admitió.

Es el primer encuentro oficial entre ambos desde que Illa asumió la presidencia en agosto de 2024. La cita, impulsada por Illa, busca avanzar en la normalización de las relaciones institucionales en Cataluña, en un momento político delicado tanto a nivel autonómico como nacional.

Antecedentes de una relación tensa

La reunión responde a una demanda histórica de Junts, que durante más de un año ha criticado a Illa por no haberse reunido antes con Puigdemont, único expresidente catalán con responsabilidades políticas activas. Illa sí mantuvo encuentros con otros expresidentes como Jordi Pujol, José Montilla, Artur Mas, Quim Torra y Pere Aragonès, lo que generó malestar en Junts. 

Jordi Turull, secretario general del partido, ha calificado la reunión como “tardía”, aunque aceptada por “respeto institucional”. Las tensiones se acentuaron tras los viajes de Illa a Bruselas en 2024, donde evitó contactar con Puigdemont, alimentando las críticas independentistas.

El peso de la amnistía

El encuentro se produce en un contexto marcado por la ley de amnistía de 2024, cuya aplicación a Puigdemont sigue pendiente. El Tribunal Supremo mantiene una orden de detención por malversación relacionada con el referéndum del 1-O de 2017, pese a los esfuerzos del Gobierno central por implementarla. 

Illa ha defendido la constitucionalidad de la norma y ha expresado su deseo de que Puigdemont pueda regresar a Cataluña, subrayando en Catalunya Ràdio: “En democracia, el diálogo es el motor”.

Implicaciones políticas nacionales

La reunión trasciende el ámbito catalán, ya que Junts es un socio clave para el Gobierno de Pedro Sánchez en el Congreso, especialmente para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2026. Demandas como la oficialidad del catalán en Europa o el traspaso de competencias migratorias, aún bloqueadas, forman parte de las negociaciones entre el PSOE y Junts. 

Este diálogo en Bruselas podría allanar el camino para futuros acuerdos entre Sánchez y Puigdemont, en un momento de fragilidad para el Ejecutivo central.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking