Restaurantes, festivales y centros que te acercarán a la cultura hispanoamericana en Barcelona

La ciudad rebosa en cada esquina de esta milenaria cultura y nos abre un abanico de posibilidades y encuentros que te acercarán a sus raíces

Sombrero típico mejicano

Sombrero típico mexicano

Redacción COPE Cataluña

Barcelona - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Si bien Barcelona es considerada una de las ciudades más diversas y multiculturales del mundo, donde  se acogen no una ni dos ni tres culturas sino decenas de ellas, una de las comunidades más numerosas sin duda es la hispanoamericana.

Con más del 52% de la población internacional y cerca del 18% del total de habitantes, esta comunidad —con argentinos, colombianos, peruanos, venezolanos y brasileños a la cabeza— ha dejado una huella profunda en la vida cultural, gastronómica y social de la ciudad.

Si tenemos en cuenta este dato, no es de extrañar que cada año en Barcelona se abran nuevos centros, restaurantes y espacios culturales con origen de América del Sur en los que ocio y cultura se entremezclan en un vibrante escenario multicultural.

Entre algunas de las actividades y eventos que pueden realizarse en la ciudad encontramos los siguientes festivales, restaurantes y centros culturales. 

ESPACIOS CULTURALES: PUENTES ENTRE DOS MUNDOS 

Centros como Casa Amèrica Catalunya, ubicada en el Eixample, son clave para unir culturas como la de Cataluña y América Latina. Con exposiciones, charlas, presentaciones de libros y ciclos de cine, este espacio funciona como una plataforma viva de pensamiento y expresión hispanoamericana en Europa.

Asimismo, librerías como Altair o La Central dedican secciones importantes a la literatura sudamericana, mientras que galerías y centros autogestionados, como La Carbonera o MACBA, acogen regularmente a artistas visuales del otro lado del océano.

RESTAURANTES:  MUCHO MÁS QUE COMIDA 

Los restaurantes hispanoamericanos no solo han encontrado su lugar en la ciudad: lo han reinventado. Hoy forman parte de la ruta gastronómica imprescindible para locales, turistas y una comunidad cada vez más diversa.

Locales como Ceviche 103 o Yakumanka (liderado por el reconocido chef peruano Gastón Acurio) han puesto la gastronomía peruana en el mapa gourmet de la ciudad. La fusión de ceviches frescos, causas limeñas y tiraditos ha seducido a los paladares más exigentes.

Imagen de algunos platos típicos latinoamericanos

Imagen de algunos platos típicos latinoamericanos

En el mundo de las arepas, empanadas y pabellón criollo, La Taguara y Arepamundi son referentes venezolanos que combinan tradición con un toque urbano. Por su parte, la cocina colombiana brilla en espacios como Macondo o La Fonda Paisa, donde no falta la bandeja paisa ni el sancocho.

Y para quienes buscan el calor del sur, 9Reinas ofrece una experiencia argentina de alto nivel, con cortes de carne premium, vinos de Mendoza y ese inconfundible aire porteño. Aunque si lo que se busca es algo más informal y auténtico, las parrillas del Raval o del Eixample esconden verdaderos tesoros.

FESTIVALES: BRASIL Y MÉXICO 

Barcelona también acoge numerosos festivales hispanoamericanos a lo largo del año, que se convierten en un buen punto de reunión para miles de personas.

Algunos de los que aún quedan por celebrarse en la ciudad son, por ejemplo, el de Brasil y el de México.

Este domingo 7 de septiembre, el Poble Espanyol será el escenario del gran Festival del Día de Brasil. Desde las 13:00 hasta las 23:00 horas, el público podrá disfrutar de 10 horas ininterrumpidas de actividades que incluyen talleres culturales, música en vivo y una programación dedicada a mostrar la riqueza de la cultura brasileña.

Dos semanas más tarde, el mismo espacio acogerá el Grito de México, un festival que conmemora la independencia de México los días 16 y 17 de septiembre. Durante estas jornadas, los asistentes podrán disfrutar de gastronomía típica, artesanía, catas de bebidas tradicionales como el tequila y el mezcal, además de diversos tenderetes con productos y actividades culturales.

Estos festivales no solo ofrecen una ventana para descubrir y celebrar las tradiciones hispanoamericanas, sino que también refuerzan el papel de Barcelona como una ciudad abierta y multicultural, donde la diversidad se vive y se comparte a través de la música, la comida y el arte.

Festival de Brasil en Barcelona

Eric van Nieuwland

Festival de Brasil en Barcelona

DISCOTECAS: EL RITMO LATINO QUE VIBRA 

Lugares como Antilla Salsa Disco —la más veterana de Barcelona en música caribeña— llevan años llenando la pista con salsa y bachata en vivo. Es un clásico para los amantes del buen baile, con ambiente relajado y clases previas para quienes se inician.

En el corazón del Eixample, Mojito Club combina clases, espectáculos y sesiones de DJ con una estética moderna y un público diverso. Pero si lo tuyo es el perreo hasta el amanecer, La Fira o Opium suelen tener noches temáticas donde el reguetón y los hits urbanos se apoderan de la pista.

Si quieres disfrutar de todo el encanto, el sabor y la música de esta cultura cada vez más presente en Barcelona, ya tienes una lista de algunos de los eventos y lugares a los que puedes acudir y seguro disfrutarás.

Programas

Último boletín

05:00H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking