¿Qué probabilidades tiene Barcelona de sufrir un tsunami?: Este sería su impacto

La idea de un tsunami azotando la costa de Barcelona puede parecer más propia de películas que de la realidad, pero ¿qué tan probable es que un fenómeno así ocurra y cómo afectaría a sus habitantes?

Barceloneta

Barceloneta

Mar Puerto

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

Los tsunamis son olas gigantescas generadas principalmente por terremotos submarinos, deslizamientos de tierra o erupciones volcánicas bajo el mar. Eventos que ocurren con mayor frecuencia en océanos como el Pacífico, donde la actividad sísmica es intensa. Sin embargo, el Mar Mediterráneo, en el que se encuentra Barcelona, también es una cuenca tectónicamente activa y ha registrado tsunamis históricos, aunque con menor frecuencia y magnitud. Por lo que, la probabilidad de un tsunami de gran escala en Barcelona es baja, pero no inexistente.

Expertos explican que el Mediterráneo tiene fallas tectónicas activas, especialmente en áreas como la zona de Creta, Grecia o la costa de Turquía, que han generado tsunamis que afectaron las costas hace siglos. Aunque Barcelona está más alejada de estas zonas, eventos submarinos como deslizamientos o terremotos en el mar podrían, en teoría, provocar olas que lleguen a la ciudad.

En Barcelona, el riesgo de tsunami se considera bajo, con una probabilidad menor al 2% de que ocurra un evento potencialmente dañino en los próximos 50 años. Aunque un tsunami podría afectar otras zonas de España, especialmente entre Valencia y Málaga, incluyendo las Islas Baleares, Barcelona no se considera una zona de alto riesgo. Si ocurriera un tsunami, el impacto en Barcelona sería menor en comparación con otras áreas más vulnerables

Tsunami

Tsunami

Un ejemplo histórico ocurrió en 365 d.C., cuando un terremoto cerca de Creta provocó un tsunami que afectó varias ciudades del Mediterráneo, con daños también en zonas costeras españolas. Y más recientemente, en 2003, un terremoto en la isla griega de Zakynthos causó un pequeño tsunami que impactó áreas costeras cercanas.

Por lo tanto, debemos tener en cuenta que la naturaleza nos recuerda que no podemos descartar ningún riesgo y que, aunque la amenaza inmediata sea baja, la combinación de cambios climáticos, aumento del nivel del mar y urbanización costera eleva la vulnerabilidad.

¿está Barcelona lista?

No obstante, aunque el riesgo en Barcelona sea bajo, es crucial estar preparado y conocer los protocolos de seguridad en caso de alerta de tsunami. La ciudad cuenta con sistemas de alerta y protocolos de evacuación para proteger a la población.

Actualmente, España cuenta con sistemas de alerta temprana para tsunamis en el Mediterráneo, coordinados por el Instituto Geográfico Nacional y otros organismos europeos. Estos sistemas utilizan sensores sísmicos y mareógrafos para detectar cambios bruscos en el nivel del mar y activar alertas.

En Barcelona, el Ayuntamiento ha incorporado planes de emergencia para inundaciones y riesgos costeros, pero la conciencia pública sobre la amenaza de tsunamis es limitada. Por ese motivo, es fundamental que la población conozca los protocolos de evacuación y se mantenga informada.

Expertos recomiendan fortalecer la infraestructura costera con barreras naturales o artificiales, mejorar la planificación urbana para evitar construcciones en zonas vulnerables y fomentar simulacros regulares.

Barcelona

Barcelona

¿Cómo afectaría un tsunami a una ciudad como Barcelona?

Si ocurriera un tsunami que afectara a Barcelona, las consecuencias podrían ser: inundaciones costeras, daños materiales de diferente magnitud, podría también haber víctimas y pérdidas humanas, y el impacto económico sería notable sufriendo importantes pérdidas.

El cambio climático y la vulnerabilidad costera

El aumento del nivel del mar debido al cambio climático intensifica la vulnerabilidad de las ciudades costeras, incluyendo Barcelona. Esto puede amplificar los efectos de cualquier ola anómala, tsunami o tormenta, haciendo más difícil contener las inundaciones.

¿Qué Barrios se verían más afectados?

La Barceloneta, el Port Olímpic y el frente marítimo cercano, el Poblenou (especialmente la parte costera), la zona del Fórum y Diagonal Mar, y el Puerto de Barcelona, serían los que tendrían más probabilidades de verse afectados. En cambio, barrios más alejados del marsituados en terrenos más elevados, como Gràcia, Sarrià-Sant Gervasi o Horta-Guinardó, no se verían afectados directamente por un tsunami.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

02:00H | 04 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking