La Policía Local de Vilafranca expone un centenar de bicicletas recuperadas de robos o abandonos para que sus dueños puedan recuperarlas
El cuerpo abre sus dependencias durante toda la semana a la espera de que los propietarios puedan identificarlas.

La Policía Local de Vilafranca expone un centenar de bicicletas recuperadas de robos o abandonos para que sus dueños puedan recuperarlas
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
La Policía Local de Vilafranca del Penedès ha abierto una repesca de bicicletas recuperadas en la vía pública con la esperanza de que sus propietarios puedan volver a pedalearlas. Son bicis que habían sido abandonadas en la calle o recuperadas de robos. Algunas llevan más de diez años en las dependencias policiales acumulando polvo. El estado de conservación varía desde vehículos medio desmontados hasta otros en perfectas condiciones.
Desde el cuerpo, admiten que esta repesca es inusual en un cuerpo policial, pero confían en que algún ciudadano pueda reencontrarse con su bici antes de dar el caso por perdido. Las que no sean entregadas esta semana a sus propietarios serán destruidas o cedidas a entidades sociales.
Un extenso conjunto de bicicletas apiladas y distribuidas en cuatro filas en el patio de la Policía Local de Vilafranca espera ser identificadas por sus dueños. Algunas han sido entregadas por vecinos que las encontraron abandonadas, otras fueron halladas por los agentes tiradas en algún rincón del municipio, mientras que varias han sido requisadas a personas que no pudieron acreditar su propiedad. En este último caso, se trata de personas identificadas por la policía porque presuntamente estaban cometiendo alguna ilegalidad, o bien individuos reincidentes en hurtos y robos.

Policía Local de Vilafranca
Las bicicletas más antiguas en las dependencias policiales se remontan a 2012, aunque otras son de llegada más reciente. Además, muy a menudo, los cuerpos policiales optan por derivar las bicis recuperadas a destrucción cuando nadie las reclama. En el caso de Vilafranca, las han ido acumulando con los años porque el espacio exterior de las dependencias lo permitía. Ahora que ya rondan el centenar, han decidido dar una oportunidad de repesca antes de retirarlas.
¿qué se debe hacer para recuperarlas?
Si alguien identifica su bicicleta, debe presentar una denuncia, factura o fotografía que acredite su propiedad. Hay que tener en cuenta que es difícil que los propietarios sean de Vilafranca, ya que probablemente las habrían recuperado antes, pero confían en que dar difusión a una exposición específica durante varios días atraiga víctimas de robos o pérdidas de todo el Penedès o de comarcas vecinas. De hecho, entre las expuestas hay dos modelos antiguos del ‘Bicing’ de Barcelona. La intención inicial era que la llamada a los posibles propietarios durase dos días (lunes y martes), pero ha habido tanto interés ciudadano que el Ayuntamiento ha decidido extenderla hasta el domingo.
Durante las primeras horas de apertura de la exposición este lunes, una docena de personas se acercaron a las dependencias policiales con la esperanza de encontrar sus bicis. La ilusión con la que entraban contrastó con la decepción al salir, ya que ninguno de los casos más tempranos tuvo éxito.
Economía circular
La exposición de bicicletas estará abierta hasta el domingo 16 de noviembre. A partir de la próxima semana se valorará el futuro de aquellas que no hayan sido identificadas. Las que estén en peor estado serán destruidas o desmontadas para ceder las piezas a algún taller ocupacional. En cuanto a las bicicletas mejor conservadas, se entregarán a entidades sociales o a actividades de excursiones organizadas por el Ayuntamiento. Lo más importante es intentar aportar un granito de arena a la economía circular antes de optar directamente por la destrucción.



