Paralizada la adjudicación de plazas de profesores "por incidencias no justificadas": Hay que repetir el proceso

Hay 57.000 docentes pendientes de cómo se resuelve esta situación

aula
00:00

Josep Maria Garcia, director general de profesorado del Departamento de Eduación

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

La Conselleria de Educación y FP de la Generalitat ha paralizado las adjudicaciones docentes y tendrá que volver a hacerlas tras haber detectado "incidencias no justificadas". En este proceso de adjudiaciones participan 57.000 docentes, que ahora quedan en vilo.

Se ha tenido que paralizar porque no se había seguido la instrucción del departamento que regulaba el procedimiento. Por ello se ha abierto un expediente informativo "para ser lo más transparentes posibles".  Había una bolsa de plazas asignadas a interinos que tendrían que haber ido a funcionarios, lo que "invalida todo el proceso, porque cuando se mueve una plaza se mueven todas".

niubó

Esther Niubó, consejera de Educación

"Estamos investigando, pero en el caso de que las incidencias sean por una irregularidad administrativa depuraríamos responsabilidades" y esperan que la semana que viene pueda estar todo resuelto y que todos los docentes ya tengan adjudicación.

Ante esta situación, la consellera de Educación y FP, Esther Niubó, ha pedido una comparecencia de urgencia ante la Comisión de Educación y FP del Parlament, que se prevé para la semana que viene; se ha informado a los socios de investidura y al resto de grupos; y desde la Conselleria reiteran sus "disculpas a todos los afectados".

los sindicatos exigen depurar responsabilidades

Los sindicatos educativos Ustec·Stes y CC.OO han pedido a la Conselleria de Educación y FP de la Generalitat depurar responsabilidades ante la gestión de las adjudicaciones docentes.

Ustec·Stes señala que el departamento les ha confirmado en una reunión de la mesa sectorial de esta mañana que las adjudicaciones definitivas "tendrán que repetirse por una actuación contraria a la norma de un responsable de la Administración".

Ustec·Stes califica esta situación de gravísima; ha criticado que "sistemáticamente los procesos (del departamento) contienen errores que suponen un maltrato grave al personal", y asegura que desde el inicio de este proceso advirtieron de todos los problemas detectados.

Consideran que lo más importante es compensar esta situación, así como "acreditar de forma fidedigna el error que obliga a repetir el proceso y realizar cambios en las adjudicaciones"; y reclaman atrasar el inicio del curso al 12 de septiembre.

"La situación no se puede repetir y hacen falta medidas para evitarlo: inversión real en personal y recursos, primero para los servicios centrales. El departamento debe tener la capacidad de realizar los procesos que tiene entre manos. Pedimos que se internalice el servicio de informática", añaden.

Por otro lado, CC.OO. exige que se haga una comunicación pública, transparente y rápida a todas las personas afectadas y a los centros educativos.  Han solicitado dos procesos separados en el tiempo: primero para las personas funcionarias de carrera y en prácticas y después para las interinas.

la oposición 

El portavoz adjunto de ERC en el Parlament, Jordi Albert, ha pedido que la conselleria de Educación y FP de la Generalitat asuma responsabilidades. Considera muy grave el error "de un Govern que va de error en error", y ha señalado que perjudica a los profesores afectados y a los centros educativos, porque ya estaban planificando de cara al próximo curso.

Albert afirma que los centros ya habían empezado a preparar los horarios, algo que ya no sirve para nada, en sus palabras: "Algunas personas habían empezado a buscar alojamiento en su sitio de destino", ha lamentado.

"Estamos a finales de julio. Por tanto, exigimos que el gobierno que ha cometido el error, resuelva el error y que el Departamento asuma las consecuencias", ha añadido.

Junts, per su parte, pide explicaciones al Govern por el "nuevo desaguisado" en la adjudicación de plazas de profesores. Hoy mismo ha registrado una batería de preguntas en la Cámara Catalana. 

"Se evidencia, una vez más, su mala gestión y la improvisación constante. Es necesario que el departamento detalle cuáles han sido las causas, cuántos docentes están afectados por esta paralización y, sobre todo, que aporte soluciones inmediatas", ha reclamado la diputada de Junts Anna Erra.

Programas

Último boletín

02:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking