Operación policial contra el Top- Manta en Roses, con 250 agentes desplegados en el paseo marítimo del municipio turístico
Este verano el Ayuntamiento de Roses detectó 232 manteros, y los comerciantes locales denuncian la competencia desleal

Lleida - Publicado el
2 min lectura
La Guardia Civil está realizando una operación contra el top manta y los delitos contra la propiedad industrial y la falsificación de marcas en Roses (Alt Empordà).
Se trata de un dispositivo conjunto con los Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional y la Policía Local de Roses y participan unos 250 efectivos.
La policía ha realizado cuatro registros, dos en domicilios y dos en locales comerciales, situados en la avenida de la Bocana, cerca del paseo de Santa Margarida, y no se descartan detenciones. El operativo policial ha generado curiosidad entre los turistas y vecinos de la zona, por el elevado número de agentes, que se han llegado a la zona a las 6 de la mañana.
Los comerciantes de Roses, consultados por MIGDIA COPE CATALUNYA I ANDORRA, se quejan de competencia desleal, de pérdida de clientes y de facturación, en las semanas claves del verano.
Roses tiene 20.000 residentes y en agosto la población aumenta un 100% para alcanzar las 40.000 personas, con un gran atractivo comercial, que se ve alterado según los comerciantes , por la presencia de la venda ambulante en las calles.
Según datos del Ayuntamiento, el año pasado había 287 manteros y ese año se había reducido a 232, pero estas dos semanas, el incremento de manteros supera esta cifra con creces.
Una propietaria de un comercio de Roses, denuncia la situación," nosotros pagamos los impuestos, los locales, los productos homologados, ellos, en cambio, no pagan nada, y venden de todo, ropa, zapatos, bolsos, y esto no es justo. Muchos locales del centro están cerrando", se lamenta la comerciante local
También vecina de la ciudad turística, la empresaria del comercio lamenta que el top manta, perjudica no solo a las tiendas, sino a la imagen de la población turística," están en primera línea de mar, donde la residencia es más cara. Da una mala imagen de Roses,", expone la comerciante a Cope Catalunya.
En las últimas semanas, ante el creciente malestar en la población por el incremento de manteros, el Ayuntamiento de Roses ha impulsado diversas medidas para desincentivar esta práctica y sus ventas.
Así se advierte a los clientes con una multa de hasta los 300 euros. Se han colocado carteles y repartido folletos avisando de que comprar productos ilegales puede comportar multas de hasta esa cantidad.
Además, el consistorio ha eliminado el carril bici del paseo Santa Margarida y lo ha cambiado por pilones de hormigón, permitiendo a algunos establecimientos que coloquen mesas y sillas en las terrazas para evitar que se pongan los manteros.