Manualidades de otoño para disfrutar en familia con los más pequeños

Hojas secas, piñas y castañas se convierten en los mejores materiales para estimular la imaginación de los niños durante esta estación del año

Manualidades de otoño para disfrutar en familia con los más pequeños

Getty Images

Manualidades de otoño para disfrutar en familia con los más pequeños

Caterina Ruiz Ponce

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

El otoño llega con días más cortos, temperaturas suaves y paisajes teñidos de tonos ocres, rojizos y dorados. También es una época perfecta para dedicar tiempo a actividades tranquilas y creativas con los más pequeños de la casa. Las manualidades de otoño son una manera ideal de compartir momentos en familia, estimular la imaginación y aprovechar los recursos naturales que ofrece esta estación.

  • Las hojas secas

Las hojas caídas son uno de los elementos más característicos del otoño y un recurso inagotable para la creatividad infantil. Una de las actividades más sencillas consiste en realizar collages con hojas secas, combinando colores y formas para crear cuadros decorativos. También se pueden elaborar guirnaldas para colgar en la habitación o en el salón, o incluso transformar las hojas en animales y personajes pintando ojos y bocas con rotuladores.

  • Piñas convertidas en arte

Un paseo por el bosque es la excusa perfecta para recoger piñas y darles una segunda vida en casa. Se pueden pintar con colores vivos, transformar en pequeños arbolitos de Navidad adelantados o decorarlas con pegatinas y purpurina para crear adornos originales. Además, manipular y decorar piñas ayuda a desarrollar la motricidad fina de los niños, ya que requiere precisión y paciencia.

  • Castañas y frutos secos 

El otoño también trae castañas, bellotas y otros frutos secos que pueden convertirse en una fuente de inspiración. Con unos palitos, plastilina y unas cuantas bellotas, los pequeños pueden construir figuras divertidas: animales, coches o muñecos. Este tipo de manualidades no solo entretienen, sino que también enseñan a valorar los materiales naturales y a darles nuevos usos.

  • Con materiales reciclados

El otoño es una gran oportunidad para transmitir a los niños la importancia de la sostenibilidad. Botellas de plástico, tarros de cristal o cartones pueden transformarse en farolillos decorativos con motivos otoñales. Los pequeños pueden pintarlos en tonos cálidos o decorarlos con hojas y ramas secas para darles un toque único y personalizado.

Beneficios emocionales y educativos

Las manualidades no son solo entretenimiento: son también una herramienta educativa muy valiosa. Ayudan a mejorar la concentración, la creatividad y la coordinación ojo-mano, además de fomentar la paciencia y el trabajo en equipo. Hacer estas actividades en familia refuerza el vínculo afectivo y crea recuerdos compartidos que acompañarán a los niños durante toda su vida.

Ideas para días de lluvia

Cuando el tiempo no acompaña y es imposible salir al aire libre, las manualidades se convierten en una gran alternativa. Se pueden crear títeres con calcetines viejos, marcos de fotos decorados con hojas o incluso cuentos ilustrados en los que cada miembro de la familia aporte su granito de arena.

Transformar la casa con elementos hechos por los niños añade calidez y personalidad. Una mesa decorada con un centro de hojas secas y velas, o una ventana adornada con dibujos de colores cálidos, puede cambiar por completo el ambiente. Además, los pequeños sienten orgullo al ver sus creaciones expuestas y compartidas con toda la familia.

El otoño, con su atmósfera acogedora y su explosión de colores, es la estación perfecta para despertar la creatividad. Con materiales sencillos, algo de tiempo y mucha imaginación, es posible realizar manualidades que divierten, educan y unen. Una forma preciosa de aprovechar las tardes en casa y de vivir esta estación con ilusión y ojos de niño.

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking