El macrooperativo 'Kanpai' de este fin de semana se salda con 72 detenidos que acumulan casi 600 antecedentes

Más de 800 agentes se han desplegado en Barcelona y el área metropolitana en la décima edición de este plan contra la delincuencia multireincidente

Unidad del cuerpo de Mossos d'Esquadra
00:00

Xavier Rodríguez, subjefe de la comisaría de los Mossos en Sant Adrià del Besòs, explica que han atacado quirúrgicamente determinados puntos para dificultar la actividad delictiva

Yolanda Canales

Barcelona - Publicado el

4 min lectura0:22 min escucha

El décimo dispositivo 'Kanpai' contra la multirreincidencia en Barcelona y su área metropolitana ha concluido con un balance de 72 personas detenidas, que acumulan un total de 577 antecedentes. Además, el operativo policial ha dejado a otras 35 personas investigadas (con 197 antecedentes) y ha cursado 147 denuncias administrativas por posesión de drogas o armas. En la operación, que se ha desarrollado durante la pasada noche y madrugada, han participado más de 800 agentes de los Mossos de Esquadra, la Policía Nacional, diversas policías locales y la Policía Portuaria, demostrando una amplia coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad para atajar la delincuencia recurrente en la región.

El operativo se ha centrado en puntos estratégicos de Barcelona, Badalona, Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet, l'Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Cornellà de Llobregat, El Prat de Llobregat, Figueres, el Aeropuerto de Barcelona y la red de metro. La Región Policial Metropolitana Barcelona (RPMB) ha concentrado el 50% de los arrestos, con 35 detenidos que suman entre ellos 448 antecedentes. Los motivos de las detenciones han sido variados, incluyendo diez por requerimientos judiciales pendientes, cinco por robos con violencia, cinco por delitos contra la salud pública, cuatro por infracciones de la ley de extranjería, tres por hurtos y tres por órdenes de detención pendientes, entre otros.

En el ámbito de la RPMB, también se ha investigado a 29 individuos que acumulan 197 antecedentes, principalmente por delitos como hurtos leves, apropiación indebida, receptación o estafas. Asimismo, se han levantado 70 denuncias administrativas, la mayoría por tenencia de sustancias estupefacientes (52) y armas prohibidas (13). El dispositivo también ha tenido un fuerte impacto en el transporte público, con la interposición de 260 denuncias por viajar sin billete en el metro de Barcelona. En el ámbito del tráfico, se han interpuesto 74 denuncias, se han recuperado dos vehículos robados y se han decomisado seis patinetes eléctricos.

Persecución en el metro de Barcelona

Uno de los incidentes más destacados de la noche ha tenido lugar en la estación de Arc de Triomf de la Línea 1 del metro. Un carterista multirreincidente ha sido sorprendido por los vigilantes de seguridad mientras intentaba robar a unos turistas japoneses. Al verse descubierto, el individuo emprendió una peligrosa huida por las vías del metro en dirección a la estación de Marina. Esta acción obligó a cortar la circulación de trenes en la línea roja durante aproximadamente diez minutos para garantizar la seguridad.

Tras una intensa persecución por el túnel que conecta ambas paradas, agentes de los Mossos de Esquadra y personal de seguridad de TMB han logrado interceptar al ladrón. Según fuentes policiales, el hombre se encontraba "muy nervioso" y se resistió activamente a la detención. Para reducirlo, los agentes tuvieron que utilizar una espuma con efectos más leves que el gas pimienta, diseñada para aturdir temporalmente a la persona y proteger la integridad física de los agentes durante la intervención.

Una vez reducido, efectivos de paisano procedieron a su registro y posterior detención por un delito leve de hurto, uno de desobediencia a los agentes de la autoridad y otro de desórdenes públicos. El jefe de Seguridad Ciudadana de la Unidad Regional de Transporte Urbano de los Mossos, Eugeni Tarajuelo, ha explicado que esta persona es un "delincuente activo con riesgo de persistencia, un multirreincidente con antecedentes recientes por robos violentos y hurtos". Esta declaración subraya el perfil de los individuos a los que se dirige el plan 'Kanpai'.

Agentes de la Policía Nacional durante el dispositivo Kanpai

Agentes de policía  durante el dispositivo Kanpai

La Mina, otro de los puntos calientes

El barrio de la Mina, en Sant Adrià de Besòs, ha sido otro de los epicentros de la operación. Las fuerzas de seguridad han puesto el foco en varios "puntos de conflictividad" conocidos en el barrio. Durante las primeras horas del dispositivo, se ha identificado a más de 60 personas que sumaban un total de 350 antecedentes. Además, se han intervenido diversas armas blancas y se han registrado dos bares en la plaza de Camarón, un lugar donde en los últimos meses se habían registrado altercados y peleas entre clanes familiares.

El balance final de la intervención en La Mina se ha saldado con seis personas detenidas que acumulaban 40 antecedentes. También se han cursado 11 denuncias por tenencia de armas o drogas, se han puesto tres denuncias de tráfico y se ha intervenido en tres establecimientos en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana 4/2015. Estas acciones refuerzan el objetivo del plan de devolver la tranquilidad a las zonas más afectadas por la delincuencia persistente.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking