El macrocorte en la R3 de Rodalies por las obras de desdoblamiento entre Parets y La Garriga se retrasa hasta el 7 de octubre

Las obras está previsto que duren 16 meses

Las obras han incluido la duplicación de la vía entre Parets del Vallès y La Garriga (Barcelona)

ADIF

Obras en la R3 de Rodalies

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

El macrocorte de la R3 de Rodalies con motivo de las obras de desdoblamiento entre Parets del Vallès y La Garriga se iniciarà el 7 de octubre y no el 27 de septiembre, tal como estaba previsto. De este modo, se evitará coincidir con los trabajos de reestructuración en la estación de Castelldefels, que obligará a cortar el servicio entre el 22 y el 28 de septiembre, ni con las obras de prolongación de 1.100 metros en el sur de la estación de Vic el 4 y 5 de octubre. Se corría el riesgo de no disponer de suficientes buses para el transporte alternativo. 

Y es que la red de Rodalies va a sufrir un nuevo otoño de afectaciones por las obras de mejora en la red. De estas, la más importante es el macrocorte de la R3.

La interrupción del servicio prevé dos fases: una primera entre Moncada Bifurcación y La Garriga, hasta mayo del 2026; y la segunda -cuando haya finalizado los trabajos para reordenar las vías en Moncada Bifurcación- entre Mollet Santa Rosa y La Garriga, hasta enero del 2027

Antes hay dos actuaciones en Castelldefels y Vic que coincidían en el calendario con las obras en la R3.

Renfe ofrecerá más de 43.000 plazas diarias de bus durante el corte

Renfe ofrecerá 43.500 plazas diarias de autobús dentro del plan alternativo de transporte que se pondrá en marcha con motivo del corte de circulación de trenes de las líneas d R3 y R4 de Rodalies por las obras que Adif ejecutará a partir del 7 de octubre y que durarán 16 meses.

Renfe, Adif y la Generalitat han detallado que se trata de la segunda fase de la duplicación de vía de la línea Barcelona-Vic-Puigcerdà, y la duplicación de vía entre Parets del Vallès y La Garriga (Barcelona).

tren

Renfe ha previsto un plan alternativo de autobuses mientras dure el corte en la R3

Para ello, Renfe ha preparado un plan de transporte alternativo por carretera con 60 autobuses que prestarán servicio entre Fabra i Puig y Centelles (Barcelona), con una inversión de 56,4 millones de euros.

El plan de transporte alternativo de estas obras tendrá dos fases: la primera desde el 7 de octubre y hasta mayo de 2026, que ofrecerá para la línea R3 un servicio de tren entre La Tor de Querol/Puigcerdà - La Garriga; un servicio de bus por carretera entre La Garriga - Fabra i Puig, y entre las estaciones de L'Hospitalet de Llobregat y Fabra i Puig se podrá utilizar la R4 y el Metro de Barcelona.

El servicio de buses hacia o desde Barcelona se realizará en la estación de autobuses de Fabra i Puig, donde los viajeros también disponen de trenes de la R4 y servicio de Metro de la línea L1.

En concreto, habrá servicio de autobuses desde Fabra i Puig hasta Centelles (directos y con paradas); otro servicio directo a Centelles y Vic, y otro a La Garriga que se reforzará en horas punta por la mañana y por la tarde.

bus

BSM

Estación de autobuses de Fabra i Puig

La segunda fase durará entre mayo de 2026 y enero de 2027, para lo que habrá servicio de tren de la R3 entre L'Hospitalet de Llobregat y Mollet Santa Rosa; un servicio de bus entre Mollet Santa Rosa y La Garriga, y el servicio habitual de tren entre La Garriga y Vic/Puigcerdà.

También habrá servicios de bus alternativos desde y hasta Fabra i Puig, y serán hasta Centelles (servicio directo), a Centelles y Vic (directo) y entre Mollet Santa Rosa y Centelles con un bus con paradas.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 17 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking