Jordi Pujol evoluciona favorablemente de una neumonía y seguirá ingresado al menos hasta el jueves
La familia pide que pueda declarar por videoconferencia en el juicio que empieza el próximo lunes

Oriol Pujol, expresidente de la Generalitat
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, se encuentra ingresado desde este domingo en la Clínica Sagrada Família de Barcelona a causa de una neumonía. Su hijo, el exdiputado de CiU Oriol Pujol Ferrusola, ha sido el encargado de actualizar el estado de salud de su padre, confirmando que, aunque la situación es estable y la evolución es positiva, la fragilidad de sus 95 años marca el pronóstico.
Este contratiempo de salud se produce en un momento crítico, a tan solo unos días del inicio del juicio en la Audiencia Nacional contra él y su familia, programado para el próximo 24 de noviembre.

Audiencia Nacional
En declaraciones a los medios de comunicación este lunes, Oriol Pujol ha explicado que su padre está estable y evoluciona "positivamente". Uno de los signos más alentadores es que "la fiebre prácticamente le ha desaparecido", lo que indica que el tratamiento contra la infección está comenzando a surtir efecto.
Sin embargo, el exdiputado ha matizado que persiste un "problema respiratorio, una insuficiencia respiratoria", que ha llegado a describir como "un poco aguda", un factor de riesgo considerable dada la avanzada edad del expresidente.
Un estado de salud 'frágil'
La descripción que ha ofrecido su hijo refleja la delicada condición del exmandatario. "Es un cuerpo de 95 años, castigado, frágil y un poco débil", ha sostenido Oriol Pujol para contextualizar la situación.

La familia de Jordi Pujol insiste en su delicado estado de salud
Esta fragilidad física tiene un impacto directo en su estado de ánimo, ya que ha señalado que anímicamente se encuentra decaído debido a los dolores y el malestar general que le provoca la enfermedad. La avanzada edad convierte cualquier dolencia en un desafío significativo para su recuperación.
Es un cuerpo de 95 años, castigado, frágil y un poco débil"
A pesar de la cautela, el pronóstico médico invita a un optimismo moderado. Según ha transmitido su hijo, los facultativos hablan de estabilidad y se espera que, si la evolución favorable se mantiene, Jordi Pujol pueda recibir el alta hospitalaria "hasta el jueves".
La familia confía en que, a partir de ese momento, pueda retomar una "vida normal" y prepararse para los compromisos inminentes que le esperan en el ámbito judicial, una cuestión que sigue siendo una de sus principales preocupaciones.
El juicio, una cita ineludible en el horizonte
La hospitalización de Pujol se produce en un momento de máxima relevancia judicial. La familia espera que esta mejoría le permita "afrontar todo lo que viene la próxima semana", en una clara alusión al juicio en la Audiencia Nacional.
Oriol Pujol ha querido dejar claro que su padre es plenamente "consciente de esta cita judicial" y ha asegurado que "es algo que tiene muy interiorizado", desmintiendo cualquier especulación sobre su capacidad para afrontar el proceso.

La familia Pujol, a juicio
Lejos de querer evitarlo, el expresidente tiene un firme deseo de participar activamente en el proceso para defenderse. Su hijo ha subrayado que él "quiere ir a juicio y dar detalles" sobre las graves acusaciones de corrupción que pesan sobre él y varios miembros de su familia. Esta voluntad choca directamente con la incertidumbre que ahora plantea su estado de salud, aunque su disposición a rendir cuentas ante el tribunal se mantiene intacta, según el testimonio familiar.
La petición de declarar por videoconferencia
Dada su avanzada edad y ahora su delicada salud, la logística del juicio es una de las grandes preocupaciones de la familia. Oriol Pujol ha explicado que prefieren "poder asistir al juicio desde Barcelona", solicitando así que su padre pueda declarar de forma telemática.
El objetivo principal es "evitar el desplazamiento y la ida y vuelta" a Madrid que supondría un juicio de larga duración, estimado en casi 45 días de sesiones que se extenderán desde el 24 de noviembre hasta finales de mayo del próximo año.

Oriol Pujol Ferrusola
Esta petición, sin embargo, todavía no ha obtenido respuesta. Al ser preguntado sobre si confían en que la Audiencia Nacional acepte la comparecencia telemática, Oriol Pujol ha sido tajante: "Estamos aún pendientes". Ha recordado que, hasta la fecha, "no ha habido ninguna resolución de la Audiencia Nacional al respecto".
La decisión del tribunal será clave para determinar cómo afrontará Jordi Pujol un juicio que marcará el capítulo final de su larga y controvertida trayectoria política, ahora condicionada por su salud.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



