Cómo identificar si unas luces son de bajo consumo
Claves prácticas para elegir decoraciones luminosas eficientes y reducir gastos energéticos durante las fiestas

Cómo identificar si unas luces de Navidad son de bajo consumo
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
Cuando llega la época navideña, muchos espacios se llenan de colores, formas y brillantes decoraciones que crean un ambiente único. Sin embargo, el encanto visual a menudo se acompaña de un aumento en el consumo eléctrico si no se eligen opciones adecuadas. Para disfrutar de una decoración vistosa y sostenible, es esencial saber reconocer unas luces de bajo consumo. Existen varios elementos objetivos que ayudan a identificar si un producto es eficiente y seguro.
Uno de los primeros aspectos a revisar es el tipo de tecnología utilizada. Las luces LED siguen siendo la referencia actual en eficiencia energética y durabilidad. Este tipo de iluminación consume hasta un 80% menos que las luces tradicionales y genera mucho menos calor, lo que las convierte en una opción más segura. Un indicador claro es la presencia del logotipo LED, muy habitual en el embalaje. Si aparece la palabra “LED” o un símbolo de bombilla con esta mención, significa que el artículo incorpora esta tecnología, considerada la más eficiente y fiable para decoraciones navideñas.
También es importante revisar la potencia, expresada en vatios. Una potencia baja suele indicar menor consumo, pero conviene verificar que la intensidad lumínica sea suficiente. Por ello, hay que prestar atención a la relación entre vatios y lúmenes, ya que cuanto más lúmenes ofrece un producto por cada vatio, más eficiente es. Esta información puede aparecer en forma de valor numérico o como un pequeño pictograma en forma de bombilla acompañado de cifras.
Otro elemento útil es la clasificación energética, que en muchos productos todavía se muestra mediante letras (A a G). Las categorías más cercanas a la A indican un consumo más bajo y un mejor rendimiento global. Aunque no todas las decoraciones luminosas incluyen esta etiqueta, cuando está presente se convierte en un indicador fiable de bajo consumo.
En este punto también conviene tener en cuenta la certificación CE. Aunque no indica el nivel de consumo energético, es un sello imprescindible que garantiza que el producto cumple las normas europeas de seguridad y calidad. Esto incluye requisitos técnicos relacionados con la tecnología LED y el comportamiento eléctrico de las luces, lo que hace que su presencia sea un buen indicador de conformidad y fiabilidad.
Además de estos elementos visibles, muchas luces de bajo consumo incorporan funciones adicionales de ahorro, como temporizadores o sistemas programables que permiten regular las horas de encendido. Estas funciones ayudan a limitar el consumo a las horas estrictamente necesarias y evitan que la decoración quede encendida durante periodos largos sin supervisión. Un temporizador integrado, por ejemplo, es una forma sencilla de mantener bajo control el gasto energético durante toda la temporada.
Otro punto relevante es la calidad de los materiales y del cableado, especialmente cuando las luces se van a colocar en exteriores. Los materiales resistentes ayudan a conservar la eficiencia a lo largo del tiempo y minimizan el riesgo de cortocircuitos o sobrecalentamientos que podrían aumentar el consumo o causar daños. Paralelamente, la tensión de funcionamiento es información importante: las luces que funcionan a baja tensión, como 12V o 24V, suelen ser más seguras y eficientes.
También es útil observar si las luces permiten conexiones en cadena, ya que estos sistemas optimizan el uso de puntos de corriente y pueden contribuir a un consumo más equilibrado. Estas conexiones están pensadas para funcionar de manera eficiente aunque se añadan varios tramos.
Finalmente, la garantía del producto también puede ser un buen indicador. Cuando un fabricante ofrece una garantía larga, suele significar que el producto está diseñado para mantener un consumo estable y rentable durante más tiempo.
Identificar unas luces de Navidad de bajo consumo implica observar detalles como la tecnología LED, la potencia, la clasificación energética, la certificación CE y las funciones de ahorro. Con estos criterios, es posible disfrutar de una decoración festiva brillante, segura y respetuosa con el consumo energético, contribuyendo así a unas fiestas más sostenibles.



