El ICF destinará 50 millones de euros a equipamientos sociales

Los préstamos irán desde 50.000 hasta 5 millones de euros por proyecto

La consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero y la consellera de Derechos Sociales, Mònica Martínez Bravo, en rueda de prensa

Europa Press

La consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero y la consellera de Derechos Sociales, Mònica Martínez Bravo, en rueda de prensa

Carlos Losada

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

La Generalitat de Catalunya, a través del Departament de Drets Socials y el Institut Català de Finances (ICF), abrirá en septiembre una línea de préstamos por valor de 50 millones de euros para financiar proyectos vinculados a la adquisición, construcción, rehabilitación o adaptación de equipamientos sociales. Los préstamos estarán destinados a residencias, centros de día y pisos asistidos para personas mayores, con discapacidad o con problemas de salud mental.  

Línea "ICF Equipaments Socials’"

La nueva línea, denominada ‘ICF Equipaments Socials’, permitirá solicitar importes de entre 50.000 y 5 millones de euros por proyecto, con condiciones de financiación más ventajosas que las ofrecidas por la banca privada. Los préstamos tendrán un interés referenciado al Euríbor a 12 meses más un diferencial de entre el 1,5 % y el 3 %, según el perfil del solicitante y las características del proyecto. También se podrá solicitar tipo fijo equivalente.

Además, se aplicará una bonificación del 2 % del tipo de interés, a cargo del Departament de Drets Socials, gracias a la constitución de un fondo social específico de 15 millones de euros.

CREACIÓN DE NUEVAS PLAZAS

La medida forma parte de la estrategia del Departament de Drets Socials para crear 6.000 nuevas plazas en equipamientos residenciales y centros de día, con el objetivo de ampliar y modernizar la red actual de servicios. Según la consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, la iniciativa responde a una demanda del sector, que reclama más vías de financiación para poder transformarse y atender el aumento de necesidades sociales. Los préstamos podrán solicitarse por entidades sin ánimo de lucro, fundaciones, administraciones locales y empresas públicas o privadas que prestan servicios sociales especializados.

La consejera de Economía y Finanzas, Alicia Romero, asegura que el ICF ayuda a las políticas sociales del Govern.
00:00
ACN

La consejera de Economía y Finanzas, Alicia Romero, asegura que el ICF ayuda a las políticas sociales del Govern.

Financiación del BEI y el CEB  

Los fondos para esta línea provienen de dos préstamos firmados por el ICF con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) por un total de 200 millones de euros.

La consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, destacó que es la primera vez que el ICF impulsa una línea específica en este ámbito, reivindicando el papel de la banca pública como “palanca de transformación” de las políticas sociales del Govern.

La consejera de Derechos Sociales, Mònica Martinez Bravo y la de Economía y Finanzas, Alicia Romero, dicen que la línea de 50 millones de euros de créditos se podrá ampliar.
00:00
ACN

La consejera de Derechos Sociales, Mònica Martinez Bravo y la de Economía y Finanzas, Alicia Romero, dicen que la línea de 50 millones de euros de créditos se podrá ampliar.

La Generalitat prevé que la línea pueda ampliarse en función de la demanda del sector y del resultado de la convocatoria inicial. Según explicó Romero, el equipo comercial del ICF asesorará a las entidades interesadas para facilitar la tramitación de las solicitudes una vez se abra formalmente la línea en septiembre.

Con esta medida, el Govern refuerza su apuesta por ampliar la red de equipamientos sociales y ofrecer mejores condiciones de financiación para quienes trabajan en la atención de personas vulnerables en Catalunya.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

12:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking