Hacienda empieza a pagar las deudas pendientes con los jubilados mutualistas

Han podido reclamar de golpe los 4 años que no han prescrito y están recibiendo los importes en varias transferencias

Sede de agencia tributaria

Sede de agencia tributaria

Montse Rodríguez

Barcelona - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Agencia Tributaria española ha empezado a devolver el dinero  que debía a los jubilados que tenían mutuas laborales en los años 70.

Durante muchos años han estado pagando a Hacienda más del que los tocaba, de acuerdo con una sentencia del Tribunal Supremo del 2023 que dice que las cotizaciones a mutualidades no tenían que tributar. Y les reconoció el derecho a reclamar los importes de los años del 2019 en lo sucesivo.

El retorno de los importes de los años 2023 y 2024 ya se incluyeron en la declaración de la renta correspondiente. Y el resto, finalmente, se ha podido tramitar de golpe.

 Cobrar lo que corresponde  

Dinero

Ya se empiezan a pagar las deudas pendientes a los jubilados 

 Carme Elena, ponente de la Comisión Fiscal del Colegio de Gestores de Cataluña, apunta que muchos están recibiendo los importes que los corresponden y se acercan a las gestorías a preguntar "si esto que han cobrado es correcto".

Los importes devueltos van en diferentes transferencias y los ingresos son ,de media, de unos 1.000 euros por año.

Las cifras varían mucho. Los más bajos son de 500 euros por año, una cifra que se puede llegar hasta los 3.000 euros por año en los casos de personas que tienen más de 90 años. "Cuanto más mayores son, más aportaciones han hecho a las mutualidades y  han pagado de más", explica Elena.

 Saberlo por casualidad  

Muchos jubilados descubrieron por casualidad   que podían reclamar. 

Este ingreso adicional forma parte del sistema de 14 pagas anuales de las pensiones contributivas

Muchos afectados se han enterado por el boca oreja 

Desde el Colegio de Gestores, Carme Elena recuerda que en caso de que los afectados hayan muerto, los herederos pueden reclamar las devoluciones. Y también tienen derecho los que no han hecho la declaración de la renta porque no tienen obligación de presentarla.

"Yo creo que mucha gente, como que no ha hecho renta, no se ha enterado. Pero si te han retenido de más, también tienes que pedir la devolución", alerta Elena.

La reclamación del dinero se puede presentar en cualquier momento. Ahora bien, desde el 30 de junio, del 2019 ha prescrito.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking