• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

INMIGRACION

La Generalitat abandona a los temporeros de Lleida: "Dormimos con frío y sin trabajo asegurado"

El Ayuntamiento no activa el alojamiento colectivo hasta el 3 de junio, y los temporeros llegados a la ciudad no tienen sitio para pernoctar

Audio

El Ayuntamiento no activa el alojamiento colectivo hasta el 3 de junio, y los temporeros llegados a la ciudad no tienen sitio para pernoctar

Redacción Cope CataluñaCope Lleida

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 13:56

Son las 8 de la mañana en la Plaça del Diposit, ubicada en el Centre Històric de Lleida.

Amanece y una veintena de jóvenes se encuentran en una de las esquinas de la plaza. Soñolientos y tirados en el suelo, se agrupan en pequeños grupos, con sus pertenencias muy cerca.





Bolsas viejas, con pantalones, camisas y algún colchón, son todo su limitado equipaje.

Vienen a Lleida para trabajar en la fruta, esperan en la plaza que alguien les encuentre una labor en el campo.

Su principal problema es la comida y dónde dormir

Hasta el 3 de junio, el Ayuntamiento no abre el pabellón habilitado para que puedan pernoctar los temporeros, y estos, sin un lugar donde ir, duermen en la calle, en una situación repetida en Lleida desde hace muchos años, sin encontrar las administraciones soluciones para estas personas que llegan a la ciudad para trabajar.

Bi Pava, originario del Senegal, expone en la Cadena Cope, la situación, "dormimos en la falda del castillo, al aire libre. Por las noches hace mucho frío, y hay compañeros que llevan dos semanas sin ducharse".

El temporero insiste, que solo quieren trabajar: "venimos a trabajar, a recoger la fruta. Necesitamos dinero para subsistir y ayudar a nuestras familias".

El campo de Lleida, ofrece unos 30.000 contratos de trabajo, entre la recogida del campo y las cooperativas, en la campaña agraria.

La mayoría de los contratos, son en origen o las empresas frutícolas contratan a su personal, recibiendo subvenciones públicas para el alojamiento de los temporeros.

Más incontrolable, resulta la llegada de temporeros, sin un contrato de trabajo en origen, "llegamos de Valencia, Jaén, Almería o Huelva, y aquí queremos trabajar y luego continuamos con nuestro camino", explica Pava.

Por su parte, el alcalde de Lleida, Félix Larrosa, asegura que tiene constancia de que Ayuntamientos del sur de España, están pagando el viaje a estos temporeros, para que lleguen a Lleida.




Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar