La Font Màgica de Montjuïc vuelve tras casi tres años de parón
Las mejoras preservan el espíritu original y optimizan las luces y el consumo de agua

Gustavo Ramon, director d'Operacions de Barcelona Cicle de l'Aigua, explica las obras de rehabilitación y mejora que se han hecho.
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Tras casi tres años inactiva por la sequía y las obras de mejora, la Font Màgica de Montjuïc vuelve a brillar en Barcelona. Este miércoles, coincidiendo con las fiestas de La Mercè, el agua regresará a los brolladores y cascadas de la avenida Maria Cristina, renovando un símbolo de la ciudad que combina arte, tecnología y sostenibilidad.
Gustavo Ramón, director de operaciones de Barcelona Cicle de l’Aigua, explica que la rehabilitación ha incluido la sustitución de 4.760 focos de luz blanca por 680 LEDs, manteniendo la misma intensidad lumínica con un consumo energético mucho menor. Además, se ha modernizado el sistema de telecontrol y se han revisado todas las instalaciones hidráulicas, las juntas de estanqueidad y las válvulas de la fuente.
Estreno durante La Mercè
El primer espectáculo tras la reapertura tendrá lugar durante el Piromusical de La Mercè, que se celebrará el próximo domingo. A partir del 2 de octubre, los espectáculos retomarán su horario habitual: de jueves a sábado de 21 a 22 horas en octubre y de 20 a 21 horas en noviembre y diciembre. Durante estos meses se podrán disfrutar nuevas coreografías que combinan distintos géneros musicales, mientras que en la campaña navideña se realizarán espectáculos especiales acompañados de villancicos.

Operativos ultimando los preparativos de la puesta en marcha de la Font Màgica de Montjuïc.
Tecnología al servicio de la sostenibilidad
Aunque se han introducido cambios técnicos, el espíritu original de la fuente se mantiene intacto. El sistema de prismas con claraboyas de colores ideado por Carles Buïgas para la Exposición Internacional de 1929 sigue funcionando, generando el efecto de luz característico que ha hecho famosa a la Font Màgica. Ramón subraya que todos los ajustes y mejoras buscan preservar la esencia histórica de la instalación mientras se optimiza su eficiencia y sostenibilidad.

La Font Màgica de Montjuïc con agua en las pruebas del día antes de la puesta en marcha.
La fuente, que utiliza agua freática, puede hacer circular hasta 2.950 litros por segundo y proyectar chorros de hasta 54 metros de altura. Los 19 tipos de juegos de agua, combinados con la luz, recrean el espectáculo visual que cada año atrae a miles de visitantes.
Rehabilitación dentro de un plan más amplio
La Font Màgica forma parte de un proyecto de mejora de 78 fuentes ornamentales de la ciudad, con una inversión prevista de 6,6 millones de euros hasta 2028. El objetivo es optimizar el funcionamiento de las fuentes y el uso del agua, especialmente tras los periodos de sequía que han afectado a gran parte de Cataluña.
Desde abril, tras levantarse las restricciones por la sequía, el Ayuntamiento ha ido poniendo en marcha las fuentes revisadas y llenando los vasos. Para septiembre, aproximadamente el 65 % de las fuentes de la ciudad ya funcionan con normalidad, y en octubre se iniciará la fase III, que incluirá la reapertura de una setentena de fuentes de grandes dimensiones.
Entre 2024 y 2025, el consistorio ha destinado 2,1 millones de euros a la recuperación y mantenimiento de las fuentes, incluyendo impermeabilización de vasos y reposición de elementos deteriorados.