El Festival Jazz Barcelona presenta su 57 edición y recibe a Tomatito con la medalla de oro del festival

El artista actuará el próximo 24 de octubre en el Palau de la Música

Tomatito en la presentación de la nueva edición del Festival de Jazz

Tomatito en la presentación de la nueva edición del Festival de Jazz

Mar Puerto

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

El próximo 24 de octubre, con motivo del Festival Jazz Barcelona, el artista Tomatito honrará con un concierto especial de homenaje a Camarón, a Paco de Lucía y a Barcelona, la ciudad que le enamoró nada más visitar por primera vez el Palau de la Música. Lo hará junto a su banda de siempre acompañada por Carles Benavent y la armónica de Antonio Serrano, componentes del último sexteto de Paco de Lucía, además de su hijo, José del Tomate, quién está triunfando en la música siguiendo los pasos de su padre. Además, Tomatito recibirá la medalla de oro por la gran importancia que tiene el flamenco dentro del festival y por su estrecha relación con la ciudad de Barcelona.

Él mismo ha reconocido que recibirá el premio con mucha ilusión y ha hecho hincapié en las similitudes entre el jazz y el flamenco: "Son las dos músicas del mundo que más se asemejan", ha asegurado. Y es que la 57ª edición del festival de jazz, que tiene como lema 'Prou Soroll' (Basta de ruido) tendrá lugar del 10 de octubre de 2025 hasta el 1 de marzo de 2026, con un cartel que, según los responsables, combina grandes nombres internacionales, voces emergentes y proyectos especiales que reivindican la historia y la diversidad del jazz.  

Tomatito celebra el premio que le entregará el Festival de Jazz
00:00

Tomatito celebra el premio que le entregará el Festival de Jazz

El director artístico del Festival de Jazz de Barcelona, Joan Anton Cararach, ha explicado, en referencia al lema, que en un mundo como el actual con este caos general han querido "ofrecer un pequeño oasis de belleza ante esa sensación de ruido".  

Snarky Puppy, Laurie Anderson, Tigran Hamásyan, Chucho Valdés Royal Quartet, Chris Thile y Janis Siegel encabezan el cartel del Festival de Jazz, que inaugura la Barcelona Jazz Orquesta el 10 de octubre con el concierto homenaje a Ella Fitzgerald 'The moment of truth'. Y Andrea Motis estrena dos proyectos: 'To Amy', junto a los Barcelona Gospel Messengers, y Andrea Motis Guitar Trio, con Jurandir de Silva y Josep Traver.

Además, como ya se anunció, por primera vez en la historia del festival, el retrato de artista no correrá a cargo de un artista en concreto, sino de un grupo, La Vella Dixieland.  

El director artístico, Joan Anton Cararach, habla de la programación del festival
00:00

El director artístico, Joan Anton Cararach, habla de la programación del festival

El programa consta de 48 conciertos repartidos en 10 salas (Palacio de la Música Catalana, Jamboree, Conservatorio del Liceo, Gran Teatro del Liceo, Paral·lel 62, L'Auditori salas 1 y 2, Teatro Auditorio Emma Vilarasau Sant Cugat y La Paloma) y 14 clases magistrales en el Conservatorio del Liceo.  

A parte, la serie flamenca De Cajón! presenta un cartel que incluye las actuaciones de Miguel Poveda, Israel Fernández y El Relojero, Tomatito, Yerai Cortés, José Mercé, Soleá Morente, Dorantes, Rafael Riqueni, Las Migas y el espectáculo 'Así canta Jerez en Navidad', entre otros.  

Poveda presentará en el Gran Teatre del Liceu el espectáculo 'Distinto', en el que, con invitados como la Cobla Principal del Llobregat, repasará su repertorio y celebrará los veinte años del disco en catalán 'Desglaç'.  

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking