Encuentran sin vida al buscador de setas de 83 años desaparecido en el Pallars

El hombre se perdió el martes por la tarde en una zona boscosa de Bóixols mientras buscaba setas con su hermano, un suceso que reabre el debate sobre los peligros de la montaña

Operativo de bomberos en Coll de Bòixols

Operativo de bomberos en Coll de Bòixols

José Miguel Cruz

Barcelona - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El cuerpo del boletaire de 83 años que había desaparecido este martes por la tarde en la zona de Bóixols, en el término municipal de Abella de la Conca (Pallars Jussà), ha sido localizado sin vida por los Bombers de la Generalitat. El hombre había salido a buscar setas junto a su hermano, pero en un momento dado ambos se separaron y se le perdió la pista. La familia dio el aviso de la desaparición a las 20:06 horas del martes, activando un amplio dispositivo de búsqueda que ha tenido un trágico desenlace.

La fiebre de las setas colapsa la montaña

La llegada del otoño despierta en Cataluña una auténtica fiebre por la búsqueda de setas, una afición muy arraigada que moviliza a miles de personas cada fin de semana. Esta masiva afluencia a las zonas boscosas provoca con frecuencia el colapso de carreteras y pistas forestales, especialmente en comarcas como el Berguedà, el Ripollès o el Pallars. La pasión por encontrar níscalos, boletus o amanitas cesáreas lleva a muchos aficionados a aventurarse en parajes que no conocen, aumentando exponencialmente el riesgo de sufrir un accidente o de desorientarse.

Este fenómeno, que une tradición y ocio, satura la montaña y presiona los ecosistemas, pero también dispara las emergencias. Los equipos de rescate ven cómo su trabajo se multiplica durante la temporada de setas, siendo las búsquedas de personas perdidas una de las actuaciones más habituales. La mayoría de los extraviados son personas de edad avanzada, que a menudo van solas o se separan de su grupo en áreas de difícil acceso.

Un goteo incesante de rescates

El caso del boletaire de Bóixols no es un hecho aislado, sino que se enmarca en un patrón que se repite cada año. Durante la campaña de setas, los Bombers de la Generalitat, y en especial su Grup d'Actuacions Especials (GRAE), atienden decenas de avisos por personas desorientadas. En el operativo del Pallars Jussà han participado varias dotaciones terrestres y un helicóptero, que peinaron la zona donde los hermanos se habían separado. Estos dispositivos requieren una gran movilización de recursos y personal especializado durante horas, a veces días.

Los equipos de emergencia insisten en una serie de recomendaciones básicas para evitar tragedias. "No vayáis nunca solos a la montaña, compartid vuestra ubicación y llevad el móvil bien cargado", recuerdan constantemente desde los cuerpos de seguridad. A pesar de las advertencias, muchos buscadores de setas, confiados en su experiencia o en su conocimiento del terreno, ignoran estos consejos fundamentales, lo que puede tener consecuencias fatales.

No vayáis nunca solos a la montaña, compartid vuestra ubicación y llevad el móvil bien cargado"

Un historial de sucesos similares

El historial de sucesos de este tipo es largo. El pasado mes de octubre, un hombre de 74 años fue localizado con vida tras pasar dos noches en el bosque en Fogars de Montclús (Vallès Oriental), también tras salir a buscar setas. En otros casos, el desenlace es el peor posible, como el de un vecino de Lleida de 68 años hallado muerto en 2021 en una zona de difícil acceso en la Val d'Aran tras desaparecer en una jornada micológica. Cada temporada deja un rastro de rescates y, lamentablemente, también de víctimas mortales.

La tragedia de Abella de la Conca vuelve a poner de manifiesto los peligros asociados a esta popular tradición. La montaña exige respeto y una preparación adecuada, incluso para una actividad aparentemente tan apacible como la búsqueda de setas. Planificar la ruta, ir siempre acompañado, llevar agua, comida y un teléfono con la batería al máximo son gestos sencillos que pueden marcar la diferencia entre una anécdota y una tragedia.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking