Empiezan 16 meses de obras a la R3: cómo queda el servicio por el corte más largo hecho nunca en Cercanías
Los trabajos por desdoblar la línea interrumpirán la circulación de trenes entre Moncada Bifurcación y La Garriga

Trenes de la línea R3
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
A partir de este próximo martes, y durante 16 meses, no pasará ningún tren entre las estaciones de Moncada Bifurcación y La Garriga. Las obras de desdoblamiento de las vías de la R3, en el tramo entre Parets y la Garriga, provocarán el corte más largo hecho nunca a Cercanías, y afectarán a 20.000 usuarios diarios.
En consecuencia, el servicio alternativo de autobuses que habilitará Renfe será también el más importante desplegado nunca. Habrá 60 autobuses, que ofrecerán casi 45.000 plazas diarias. Este transporte por carretera costará más de 50 millones.
Autobuses directos y con paradas
Los autobuses conectarán Barcelona (desde la estación Fabra y Puig) con varios municipios, sea con trayectos directos o con paradas. Fabra y Puig es un intercambiador conectado con el metro y con la línea R4.
Desde Barcelona habrá un servicio directo con Centelles, otro con la Garriga y otro con Vic. También habrá servicios en Granollers-Canovelles y Centelles, pero con paradas a los varios municipios por donde pasa la línea de Cercanías.
Renfe calcula que el servicio en autobús supondrá un incremento de entre 20 y 30 minutos respecto del tiempo que se tardaba habitualmente si se hace todo el trayecto en tren.
Los usuarios esperan que este servicio alternativo se coordine con los trenes: "Pedimos que en conjunto funcione y no haya imágenes de gente perdiéndose, o esperando buses o trenes que es el que vivimos en el último corte" ha dicho Arnau Comajoan de la Asociación para la promoción del transporte público.
Una reivindicación histórica

Obras en la R3
La R3 une Barcelona con la Tor de Querol, en la Cerdaña. Pasa por el Vallès, Osona y el Ripollès. Pero a partir de Moncada tiene vía única. Su desdoblamiento es una reivindicación histórica que los usuarios hacen desde hace décadas. Porque la vía única condiciona la capacidad de la línea y provoca que cualquier incidencia altere todo el servicio.
De momento, la prioridad es desdoblar el tramo entre Moncada y Vic porque el servicio que ofrece la R3, muy cuestionado, gane, frecuencia y rapidez. El primer tramo que se ejecutará, el que empieza ahora, es entre Parets y la Garriga, y tiene unos 17 kilómetros. El resto de tramos están en varias fases, siendo estudio informativo, de alegaciones y medioambiental.
Este primer desdoblamiento tiene un coste de 140 millones. Adif también invertirá ahora 50 millones de euros en la remodelación integral de la estación de Moncada Bifurcación, el principal nudo ferroviario de la salida norte de Barcelona.