Antón Costas, economista y ponente del Foro La Toja-Vínculo Atlántico

En Converses Antón Costa : “Trump es una bendición para Europa porque nos obliga a explorar un nuevo orden”

Amancio López anuncia que los padres de la Constitución Miguel Herrero de Miñón y Miquel Roca recibirán el Premio Josep Piqué en la 7ª edición del Foro La Toja, con la presencia del Rey Felipe VI

Antón Costa
00:00

Carlos Losada

Barcelona - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El economista y ponente del Foro La Toja-Vínculo Atlántico Antón Costas interpreta la política arancelaria de Donald Trump como una oportunidad para Europa. “Trump es una bendición, a mi juicio, para Europa, y me atrevería a decir que para el orden mundial, en el sentido de que nos obliga a explorar este nuevo orden”, explicó. En declaraciones al programa Converses de Cope Catalunya i Andorra, Costas apuntó que “Estados Unidos está manifestando que ya no quiere encargarse del coste que significa mantener el orden mundial y utiliza el comercio exterior, los aranceles, como un instrumento político”.

Lejos de un escenario apocalíptico, Costas defendió la necesidad de calma: “No deberíamos ser apresurados en hacer pronósticos catastrofistas… Confío en los mecanismos de control y equilibrio de esa gran sociedad que es Estados Unidos”. Costas considera que para Europa el reto es claro. “Tenemos que actuar más en común, porque los elementos los tenemos. El ahorro existe, la capacidad de innovación existe. En Europa el gran reto es combinar competitividad y cohesión”, subrayó.

Por su parte, el presidente de la Fundación La Toja, Amancio López Seijas, destacó la relevancia institucional de la séptima edición del Foro La Toja, que volverá a contar con la presencia del Rey Felipe VI y anunció que el Premio Josep Piqué reconocerá este año a los dos padres de la Constitución aún vivos, Miguel Herrero de Miñón y Miquel Roca. López considera que este es un reconocimiento muy merecido y que se vincula claramente a los valores del Foro. “La Constitución tiene mucho que ver con los principios de este foro: centralidad, grandes consensos y defensa de valores permanentes”, afirmó.

López reivindicó el espíritu de la Transición como ejemplo de convivencia “exministros franquistas como Fraga y comunistas como Carrillo fueron capaces de ponerse de acuerdo en un consenso sobre lo fundamental”. En este sentido el presidente de la Fundación La Toja citó una frase de Santiago Carrillo “lo importante no es si es monarquía o república, lo importante es democracia o dictadura”. aseguró

En esta misma línea, Antón Costas subrayó que los consensos democráticos deben renovarse constantemente. “Hemos pensado que, una vez lograda la Transición, esa planta sería perenne, pero hemos comprobado que no es verdad, hay que arar de nuevo el terreno para mantener esa savia. Veo en la sociedad elementos de reacción para volver a recuperar ese espíritu”, señaló Costas.

Por su parte, el miembro del comité ejecutivo del Foro Jordi Alberich puso en valor la presencia de un invitado especial de Oriente Próximo. “A quien hemos invitado no es a cualquier primer ministro de Israel, sino a Ehud Olmert, que es una persona con voz propia, discrepante. Es de admirar porque es de los pocos que se ha enfrentado a la voz dominante… tiene una voz propia y merece ser escuchado”.

Con esta combinación de visión económica global, defensa del consenso político y debate abierto a voces plurales, el Foro consolida su papel como espacio de reflexión serena y de construcción de acuerdos.

Programas

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking