Cataluña deja atrás la sequía después de tres años nefastos en lluvias: "Pero hay que estar prevenidos"

La única excepción es el embalse de Riudecanyes, que sigue en prealerta

foto sau
00:00

Silvia Paneque, consejera de Territorio

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha anunciado este lunes que todas las zonas de las cuencas internas volverán al escenario de normalidad por sequía, excepto Riudecanyes (Tarragona).

Lo tras reunirse con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, precisando que pasarán a normalidad 8 áreas diferentes: embalses del Ter, embalses del Llobregat, embalses del Ter Llobregat, el Consorcio de Aguas de Tarragona, el acuífero del Fluvià Muga, el embalse de Darnius Boadella, el Empordà y la Cordillera Transversal.

Paneque ha explicado que adoptan esta medida después de una recuperación "consolidada" de los embalses, que se sitúan por encima del 76% de su capacidad, así como de los distintos acuíferos.

Sobre el embalse de Riudecanyes, ha puntualizado que continuará en situación de prealerta (60% de reservas) al haber tenido una recuperación más moderada y requerir un análisis más constante de su evolución, añadiendo que respecto a Sant Feliu de Codines (Barcelona), que estaba en emergencia, también volverá al escenario de normalidad.

riudecanyes

Pantano de Riudecanyes

"Entre 2022 y 2025, se han aportado más de 300 hm3 de nuevos recursos que han paliado parte del déficit de aportaciones y han evitado que los embalses quedaran vacíos durante más de 400 días", ha resaltado, para apostar por "mantener el mismo ritmo de inversiones".    

En este sentido, la previsión es avanzar en el convenio entre Aigües Ter-Llobregat y Aquamed, para que se firme antes de las vacaciones de verano para iniciar la licitación de la ampliación de la desalinizadora de la Tordera. Se trata, dice Paneque, de una "pieza clave" para incrementar la disponibilidad de agua sin depender de la lluvia. 

La recuperación de la normalidad llega después de múltiples restricciones por sequía desde marzo de 2023. La situación se agravó debido a la falta de precipitaciones y altas temperaturas, obligando a la Generalitat a declarar la emergencia para seis millones de personas. Aunque hubo un alivio temporal en mayo de 2024 debido a la llegada de lluvias, las restricciones se han mantenido en diversas áreas. 

embalse de riudecanyes

El pantano de Riudecanyes està ubicado en el interior de Tarragona y es utilizado especialmente por las comunidades de regantes

La situación actual de las poblaciones que dependen de este embalse sigue siendo delicada. Aunque la mayoría de las cuencas internas de Cataluña han vuelto a la normalidad, el pantano de Riudecanyes continúa en estado de prealerta debido a una recuperación más lenta de sus reservas.

Actualmente, el embalse está al 60% de su capacidad, con un volumen embalsado de 3.219 hectómetros cúbicos. 

Las restricciones en el uso del agua siguen vigentes para garantizar el suministro. Los habitantes de los municipios afectados, como Riudecanyes y Duesaigües, deben limitar su consumo de agua a 200 litros por persona al día. Además, se mantienen restricciones en el riego agrícola, el uso industrial y el uso recreativo del agua.  

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 13 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE