El catalán crece en Catalunya en conocimiento y uso, excepto en zonas del entorno de Barcelona

Política Lingüística lo detecta "en un marco de crecimiento demográfico y debilitamiento del catalán"

Ciudadanos en el centro de Barcelona

Ciudadanos en el centro de Barcelona

Carlos Losada

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

La "Enquesta d'usos lingüístics de la població 2023" (EULP 2023) refleja gran diversidad según las zonas pero constata un aumento general de la media de uso y conocimiento del catalán, excepto en partes del ámbito metropolitano de Barcelona, "en un marco de crecimiento demográfico y debilitamiento del catalán".

La mayoría de zonas analizadas supera la media de conocimiento y uso del catalán de toda Catalunya, y las zonas con más presencia del catalán son las Terres de l'Ebre (Tarragona), las comarcas centrales y el Alt Pirineu, informa la Conselleria de Política Lingüística en un comunicado sobre los resultados territorializados de la EULP 2023.

Las comarcas de Girona y Ponent (Lleida) muestran un uso del catalán sobre la media y un fuerte peso de otras lenguas; en el Camp de Tarragona y el Penedès (Barcelona) hay más uso del castellano, aunque el catalán está sobre la media y se detecta un peso destacado de las combinaciones de catalán y castellano; y en torno a Barcelona hay "grandes" diferencias entre los territorios.

Pla detall d'una enquestadora

ACN

Plano detalle de una encuestadora

DIVERSIDAD EN EL ÁREA DE BARCELONA

El ámbito metropolitano de Barcelona está "globalmente" por debajo de la media catalana, aunque con grandes diferencias según zonas, teniendo también en cuenta que es el área catalana más poblada, con menos proporción de nacidos en Catalunya, más nacidos en el resto de España y una de las tres con más nacidos en el extranjero.

El Maresme, el Vallès Oriental (Barcelona) y Barcelona ciudad son las zonas con porcentajes de conocimiento y uso del catalán superiores al espacio metropolitano, y en el Maresme son superiores a la media de Catalunya.

En un segundo grupo, el Vallès Occidental y el Baix Llobregat Nord tienen dinámicas más parecidas a las del conjunto del ámbito metropolitano; en tercer lugar están L'Hospitalet de Llobregat, el Barcelonès Nord y el Baix Llobregat Sud, donde el uso del catalán es "mucho" más bajo que en el conjunto del ámbito metropolitano.

La información ya publicada en febrero sobre el mismo EULP 2023 constataba que, en un contexto de fuerte crecimiento poblacional, el catalán ganaba 267.600 nuevos conocedores y 127.000 usuarios activos de catalán de 15 años o más, pero este crecimiento "no era suficiente para compensar las cifras de llegadas, por lo que los porcentajes globales de uso del catalán habían retrocedido".

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking