Cae en Reus una sofisticada red criminal que distribuía droga por toda Europa

Una operación conjunta de Policía Nacional y Mossos d'Esquadra se salda con siete detenidos y la incautación de casi 250 kilos de hachís y marihuana

La Policía Nacional lleva a cabo un registro en el marco de este operativo
00:00

Melani Marcos, portavoz de la Policía Nacional en Cataluña, explica el número de detenidos en el operativo y la estructura de la organización

Yolanda Canales

Barcelona - Publicado el

2 min lectura0:31 min escucha

Una investigación conjunta de la Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra ha culminado con la desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en la provincia de Tarragona. La operación, desarrollada los pasados 4 y 5 de noviembre de 2025, se ha saldado con la detención de siete personas en varias localidades.

Los detenidos se enfrentan a cargos por delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y tenencia ilícita de arma prohibida. La investigación ha sido liderada por la Brigada Local de Policía Judicial (UDYCO) de Reus y la Unidad de Investigación del Cos de Mossos d’Esquadra de la misma ciudad.

Un gran golpe logístico y operativo

Durante la operación se han realizado cinco registros en las localidades de Reus, Mont-Roig del Camp, Cambrils y Vinyols i els Arcs. Como resultado, los agentes han incautado un total de 72 kilogramos de hachís y 177,5 kilogramos de cogollos de marihuana que ya estaban listos para su distribución en el mercado ilícito.

Además de la droga, se ha intervenido un revólver, dinero en efectivo y diversa documentación. El material decomisado también incluye una gran cantidad de elementos destinados al cultivo y preparación de la droga, como 13 paneles de lámparas LED, 14 aparatos de aire acondicionado, ocho cajas de filtros, 900 maceteros y 36 transformadores.

Red con base en Tarragona y alcance europeo

Aunque los detenidos tenían su residencia en Reus y Mont-Roig del Camp, el ámbito de actuación de la red se extendía a toda la provincia de Tarragona. La investigación ha revelado que realizaban viajes frecuentes a otros países europeos, como Alemania o Suiza, que constituían el destino final de la droga.

La organización contaba con una estructura bien definida y un gran soporte logístico. Disponían de diferentes domicilios y naves para ocultar la droga, conocidas como “guarderías”, así como de una amplia flota de vehículos para su transporte. Dentro del grupo, los miembros tenían roles asignados, desde vigilantes de la mercancía hasta conductores encargados de la distribución final.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking