Los bomberos ya han conseguido controlar la fuga de gas en L’Hospitalet

Se mantiene la situación de excepcionalidad, y no se sabe aún si los 500 vecinos evacuados podrán regresar hoy a sus viviendas.

Efectivos del cuerpo de Bombers trabajando en la fuga de gas en L'Hospitalet de Llobregat

Efectivos del cuerpo de Bombers trabajando en la fuga de gas en L'Hospitalet de Llobregat

Carlos Losada

Barcelona - Publicado el

4 min lectura

Bombers de la Generalitat ha informado que la fuga de gas en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) que ha obligado a evacuar varios bloques de pisos y un colegio este miércoles al mediodía "ya está cortada".  El cuerpo ha explicado que la fuga ha sido ocasionada por la perforación de una broca en una tubería de alta tensión, tapando parcialmente la salida. Según han añadido, se ha revisado el alcantarillado y no se ha encontrado ninguna bolsa de gas.

Por otra parte, han informado que se está forzando la ventilación de un aparcamiento soterrado donde había niveles altos de gas y están haciendo una revisión piso por piso para comprobar que no se detecta gas acumulado.

Los bomberos han desplazado 12 dotaciones al lugar de los hechos este mediodía, donde han evacuado todos los bloques de pisos cercanos a la fuga. 

MEDIDAS Y COMPLICACIONES EN EL OPERATIVO

Poco antes de poder cortar la fuga, el jefe de guardia del cuerpo, Enric Pous, decía que estaban trabajando en un escenario extraordinario "porque hay mucho gas acumulado en la zona de alcantarillado y sótanos". Ahora se realizarán mediciones en todas las zonas ya previstas para comprobar si hay bolsas de gas. Se empezará por el alcantarillado, y no se avanzará hasta que este punto esté normalizado. Después se pasará a los garajes y finalmente a las viviendas.  

Bombers en la zona afectada por la fuga de gas

Bombers de la Generalitat 

Esta elevada concentración ha obligado a desalojar a los vecinos de once edificios y toda una escuela, "cuando habitualmente se opta por el confinamiento". Pous ha destacado que han cortado el suministro de luz "porque, con tanta concentración, habría riesgo de explosiones".  

dIFICULTADES TÉCNICAS Y RIESGOS

Las dificultades para atacar el punto del incidente han provocado una gran expansión de gas y la zona de seguridad se ha extendido hasta las manzanas comprendidas entre la Gran Vía y la plaza Lola Anglada, y las calles Fernández Lirola y Castelao. 

En este sentido, ha explicado que la situación es compleja porque el gas, aunque tiende a elevarse, se ha colado y acumulado en zonas subterráneas, como la red de alcantarillado o aparcamientos subterráneos, "que no están tan controlados y que obligan a hacer un monitoreo intensivo".

Pous ha subrayado la importancia de haber cortado el suministro de luz en todo el perímetro de seguridad, "hecho que permite tener controlado el riesgo de ignición". "Es poco probable que haya una explosión, pero la concentración de gas es tan elevada que, si no se cortase la luz, podría producirse una", ha dicho. Este mediodía, de hecho, ha habido una deflagración de poca gravedad en un bar cercano al lugar de la fuga, un establecimiento que estaba cerrado. 

Próximos pasos

Una de las dificultades con que se encuentra la compañía del gas es la coincidencia de varias tuberías en la zona. Si al final la filtración proviene de una línea de baja presión, Pous ha indicado que los operarios trabajarán para hacer un pinzamiento que evite la circulación de una forma mínimamente ágil.

Bombers de la Generalitat

Bombers en una zona afectada por la fuga de gas

El escenario es menos optimista, sin embargo, si al final se constata que la fuga es en una tubería de media presión, "porque habrá que hacer un corte en la instalación y esperar que se vacíe todo el circuito". "Esto puede alargarse un cierto tiempo y dilata bastante el regreso a la normalidad", ha avisado. 

Y es que, en el momento en que se pueda detener la fuga, el siguiente paso será "ir vivienda por vivienda, sótano por sótano" para verificar que no quede rastro del gas. Teniendo en cuenta que son once edificios los que están desalojados, además de todos los locales comerciales y aparcamientos, Pous ha avanzado que "posiblemente" habrá gente que tendrá que dormir fuera de casa porque por la noche no habrá terminado todo el proceso de comprobación.

A su vez, el alcalde ha evitado anticipar qué recursos ofrecerá a los vecinos que esta noche no puedan volver a casa si finalmente se encuentran en el peor escenario. No obstante, David Quirós ha garantizado que "se activarán los servicios necesarios" y ha asegurado que el Ayuntamiento "estará al lado de los vecinos hasta que la situación se resuelva". De momento, desde este mediodía el consistorio ha habilitado un espacio con comida y bebida en el local de la Associació de Veïns Sant Ildefons – Gran Via sur.  

Temas relacionados

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking