Barcelona estudiará poner una estatua a Montserrat Caballé y Freddie Mercury en Montjuïc
También habrá un mirador conmemorativo en el distrito de Sant Martí

Montserrat Caballé
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Barcelona estudiará poner una estatua a los cantantes Montserrat Caballé y Freddie Mercury en la Font Màgica de Montjuïc, según ha aprobado este martes en la Comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deporte.
El concejal del PP, Víctor Martí, ha propuesto la iniciativa para "homenajear una actuación histórica y que es patrimonio sentimental de la ciudad" para que tenga una pieza conmemorativa en el lugar donde interpretaron 'Barcelona' con motivo de los Juegos Olímpicos del 92.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento, Xavier Marcé, ha aceptado el ruego, pero ha afirmado: "No puedo asegurar que el proyecto tenga viabilidad porque es más complejo de lo que parece", refiriéndose a la aprobación del presupuesto, el encargo de la obra y los derechos de imagen, entre otros factores.

Font Màgica de Montjuic
un mirador conmemorativo en sant martí
A la posible estatua que se instalaría en la Font Màgica de Montjuic, se suma la decisión de crear un mirador conmemorativo en homenaje a Montserrat Caballé y Freddie Mercury en el distrito de Sant Martí de Barcelona. La decisión se tomó el 22 de noviembre de 2023. Ese día, la Ponencia del Nomenclátor del Ayuntamiento de Barcelona aprobó oficialmente la propuesta.
Este mirador se situará en un espacio entre la calle de Castillejos y la plaza de les Glòries, una zona que ha sido objeto de una importante transformación urbanística en los últimos años.
El homenaje reconoce la colaboración entre ambos artistas en la canción "Barcelona", que se convirtió en un símbolo de los Juegos Olímpicos de 1992 y de la proyección internacional de la ciudad. Se busca representar la unión de culturas y géneros musicales, así como rendir un tributo artístico, tanto local como internacional.
¿cómo surgió la relación entre caballé y mercury?
La relación entre Montserrat Caballé y Freddie Mercury nació en 1986, cuando Mercury, gran admirador de la soprano catalana, expresó su deseo de colaborar con ella. Fascinado por su voz y presencia escénica, la contactó a través de su mánager. Caballé, sorprendida pero entusiasmada, aceptó reunirse con él en Barcelona. Su conexión fue inmediata, tanto artística como personal.

Freddie Mercury
De esa colaboración surgió el álbum “Barcelona” (1988), una fusión única de ópera y rock. La canción homónima se convirtió en un himno no oficial de los Juegos Olímpicos de 1992. Aunque Mercury falleció en 1991, Caballé siempre habló con cariño y admiración de él, destacando su sensibilidad musical y su respeto por la ópera.
Su relación fue un ejemplo de cómo dos mundos aparentemente opuestos pueden unirse para crear algo atemporal. Su legado conjunto sigue vivo en la memoria cultural de Barcelona y del mundo.



