Aragón pedirá el viernes la ejecución forzosa de la sentencia de Sijena
La Generalitat reitera la voluntat de "cumplir la sentencia"

Jorge Azcón, presidente de Aragón
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
El gobierno de Aragón presentará el viernes en el juzgado de Huesca la reclamación para exigir la ejecución forzosa de la sentencia del Tribunal Supremo que obliga al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) a trasladar las pinturas murales al monasterio de Sijena. El jueves 26 de junio vence el plazo de 20 días que fijó el tribunal para ejecutar la sentencia y devolver los murales.
Según fuentes del ejecutivo aragonés, el escrito se enviará de forma telemática al juzgado que es quien tiene que hacer cumplir la sentencia después de la ratificación de Supremo.
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ya advirtió que la sentencia se ejecutaría “por las buenas o por las malas” y que por eso pedirían de forma inmediata la ejecución forzosa. Azcón también dijo que se sentían engañados por el Govern y el resto de patrones del MNAC después de la constitución de un grupo de trabajo para abordar el traslado de los murales, puesto que considera que lo único que han acabado haciendo es informar sobre su "incapacidad técnica" para ejecutar la sentencia.
"no nos ha quedado otra opción"
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha señalado que el Ejecutivo aragonés ha mantenido en todo momento "un talante dialogante y colaborador, con una disposición leal e institucional para poder facilitar al MNAC el cumplimiento de esta sentencia". En cambio, lamenta que el Parlament plantease "una situación de rebeldía" al aprobar, días atrás, una iniciativa contraria a la devolución de las pinturas murales, a lo que se suma "la obstrucción" del MNAC a la colaboración ofrecida por el Ejecutivo aragonés.
"Habíamos propuesto un plan y habíamos ofrecido técnicos para colaborar en el traslado de estas obras", ha continuado Vaquero, pero "nos han querido engañar con mala fe y es lo que no vamos a permitir", rechazando las "dilaciones indebidas en el cumplimiento de la sentencia", que van a provocar "tener que pedir la ejecución forzosa". Respecto a la posibilidad de pedir al Supremo que ordene el cierre de las salas del MNAC donde se encuentran las pinturas, Vaquero ha indicado: "Ya lo veremos".

Jorge Azcón, presidente de Aragón
"Nosotros en ningún momento hemos dudado de que hubiera posibilidades de elaborar un plan que garantizara la integridad de las obras, ya quedó acreditado que no era la primera vez que esas obras se habían movido, hay recursos gráficos que así lo demuestran", ha añadido Vaquero.
"A nosotros nos ampara la ley, en ella nos vamos a refugiar y tarde o temprano y mal que les pese esas obras estarán en el Monasterio de Sijena", confiando en que sean devueltas "en el menor tiempo posible".
la generalitat reitera que "cumplirá la sentencia"
La portavoz del Govern y consellera de Territorio, Sílvia Paneque, ha reiterado que el Govern "cumplirá la sentencia" del Tribunal Supremo (TS) sobre el traslado de los pinturas murales del Monasterio de Sijena, que se encuentran en el MNAC y ha confiado en las decisiones que tome el patronato del museo.
"Acompañamiento, seguimiento y adhesión a lo que el propio patronato y el MNAC vaya decidiendo", ha insistido Paneque, y ha negado que el Govern asuma el riesgo de que se estropeen las pinturas en el traslado, al ser preguntada por el comunicado del MNAC sobre la incapacidad técnica de trasladarlas sin estropearlas.

Monasterio de Sijena
La portavoz del Ejecutivo catalán sostiene que el estado actual de las obras es fruto de la labor de conservación llevada a cabo por el MNAC, y ha recordado que se creó un grupo de trabajo para ver cómo "se podía cumplir la sentencia con todas las garantías".