Agricultores "hartos" de los ataques de jabalíes; "rompen las ramas de los árboles jóvenes, y no se puede volver a plantar"
Advierten con protestas si el Govern no actúa contra conejos, jabalíes y corzos, y piden un control de plagas

Lleida - Publicado el
3 min lectura
Cada año es peor. Será por la falta de sus depredadores naturales, o por un ineficaz control de plagas, lo cierto es que los ataques de la fauna en los campos agrícolas aumenta, para la desesperación de los agricultores, que están hartos de sufrir las consecuencias en sus cosechas.
Solo en el primer trimestre de este año, el número de parcelas afectadas por daños de animales, superaron las 2.000 en Lleida, por acciones de conejos, de jabalíes (omnívoro de predominio vegetal) y del corzo, que están intensificando y ampliando sus desperfectos en las explotaciones agrícolas.
Ya se encuentran cosos de jabalíes que limpian surco a surco, los campos recién sembrados de maíz y se llevan la semilla. También, los árboles frutales sufren la acción de estos animales, "rompen las ramas de los árboles más jóvenes. Quedan destrozadas, porque buscan su fruto y los rompen todo. Ese árbol, que cuesta unos años en que de producción queda quebrado e inutilizado, son pérdidas importantes de dinero, tiempo y trabajo", relata en la Cadena Cope, el agricultor de Lleida, Francesc Purroy, que tiene sus fincas cercanas al río Segre, a unos 5 kilómetros de la capital ilerdense.
Otro peligro añadido, es el riesgo de accidente por el tránsito de estos animales," yo tuve un percance, y suerte que fue en un camino rural a baja velocidad. Si esto pasa en la carretera nacional, a velocidad superior a 80 kilómetros por hora, la colisión sería muy grave", relata Purroy.
El desesperado agricultor exige a la administración, "un buen control de plagas" o bien ayudas por perdidas de ataques de fauna salvaje, concepto no previsto en este momento
Unio de pagesos pide que los AGENTS RURALS PUEDAN ELIMINAR CONEJOS
Desde el sindicato agrario Unió de Pagesos se reclama a Agricultura del Govern de la Generalitat, que despliegue los recursos materiales y humanos necesarios para hacer frente a la sobrepoblación de fauna cinegética en las comarcas de la Plana de Lleida.
Los agricultores piden que los Agentes Rurales, puedan volver a eliminar conejos, cosa que dejaron de hacer el 30 de abril, cuando acabó la emergencia cinegética en la plana de Lleida.
El Govern informó de que, una vez finalizada administrativamente la emergencia después de dos años en vigor, esta continuaría activa a través de un plan de control poblacional previsto en el decreto ley 5/2024 —que todavía no ha sido aprobado, y los agricultores consideran que se está perdiendo un tiempo precioso en el control de la plaga.
El sindicato agrario no descarta,"consecuencias en la calle" si la Generalitat no combate de forma efectiva la sobrepoblación de fauna salvaje, y advierte que los daño "van a peor".
Una crisis que se repite, las plagas están aumentando en los últimos años, y las perdidas para los agricultores son importantes, también en las cosechas de maíz. Los jabalíes se llevan las semillas, y el responsable de fauna cinegética de Unió de Pagesos, Joan Guitart, recuerda" en el Pirineo los agricultores se vieron obligados hace 30 años a dejar de plantar maíz por los daños de los jabalíes". Una situación que ahora se podría repetir.