Activan una alerta alimentaria en España por cúrcuma con salmonela

La Aesan pide no consumir un lote de cúrcuma en polvo de la marca Ali Baba distribuido en al menos cinco comunidades por riesgo para la salud

Imágen de la cúrcuma

Albert Deccan

Imágen de la cúrcuma

José Miguel Cruz

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha activado una alerta sanitaria de alcance nacional tras detectarse la presencia de salmonela en un lote de cúrcuma en polvo procedente de la India. El producto afectado se comercializa bajo la marca Ali Baba y su consumo puede comportar serios riesgos para la salud, lo que ha motivado la inmediata notificación para su retirada del mercado.

La notificación inicial partió de las autoridades sanitarias de Italia a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), el sistema de cooperación que permite compartir información sobre riesgos alimentarios de manera rápida y eficaz entre los estados miembros. La Aesan, como punto de contacto en España, ha procedido a verificar la información y a emitir las recomendaciones pertinentes a los consumidores.

El producto contaminado y su distribución

El producto objeto de la alerta es específicamente el denominado 'Haldi Powder' (cúrcuma en polvo) de la marca Ali Baba. La Aesan ha detallado que el lote afectado es el 080824, con fecha de consumo preferente hasta el 22 de abril de 2026. La cúrcuma se ha distribuido en varios formatos, incluyendo bolsas de 100 gramos, 400 gramos y un kilogramo, por lo que se recomienda a los consumidores revisar cualquier envase que tengan en sus domicilios.

Según la información disponible, la distribución inicial del lote contaminado se ha realizado en las comunidades autónomas de Cataluña, Andalucía, la Comunidad Valenciana, Canarias y La Rioja. No obstante, la propia agencia advierte que no es descartable una redistribución a otras comunidades, por lo que la alerta se extiende a todo el territorio nacional como medida de precaución.

¿Qué es la salmonelosis y cuáles son sus síntomas?

La salmonela es una bacteria que provoca una infección gastrointestinal conocida como salmonelosis, una de las intoxicaciones alimentarias más comunes. La infección se contrae habitualmente por el consumo de alimentos o agua contaminados. Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 72 horas después de la ingesta del alimento contaminado y su intensidad puede variar de una persona a otra.

Los principales síntomas incluyen diarrea, que puede ser acuosa o sanguinolenta, vómitos, fiebre alta y dolor de cabeza. También es muy frecuente la aparición de dolores abdominales y malestar general. Aunque la mayoría de las personas se recuperan en unos pocos días sin necesidad de un tratamiento específico, la infección puede ser grave en grupos de riesgo como niños pequeños, ancianos y personas con el sistema inmunitario debilitado.

Protocolo de actuación: qué hacer si tienes el producto o síntomas

Ante esta alerta, la Aesan ha emitido una recomendación clara para quienes puedan tener el producto en casa: abstenerse de consumirlo. Se aconseja desechar el producto de forma segura o, si es posible, devolverlo al punto de venta donde fue adquirido para facilitar su gestión y retirada definitiva del mercado.

En el caso de haber consumido la cúrcuma del lote afectado y presentar sintomatología compatible con la salmonelosis, la instrucción es acudir a un centro de salud o consultar con un profesional sanitario. Es importante no automedicarse, especialmente con antibióticos, ya que solo un médico puede determinar el tratamiento adecuado. El diagnóstico certero es fundamental, sobre todo si los síntomas son graves o persistentes.

En caso de intoxicación, la primera medida es asegurar una correcta hidratación para compensar la pérdida de líquidos causada por la diarrea y los vómitos. Se debe beber abundante agua, infusiones o soluciones de rehidratación oral que se venden en farmacias. También es importante guardar reposo y, a medida que los síntomas mejoren, reintroducir gradualmente una dieta blanda basada en alimentos de fácil digestión como arroz cocido, pollo a la plancha o pescado blanco.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking